La Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas en Formosa
En busca de renovarse para superar la peor parte de su historia institucional y el desastre electoral de las últimas elecciones, el provincial de la Unión Cívica Radical del Distrito Formosa, convocó a elecciones internas para la renovación total de sus autoridades
Luego de la catástrofe electoral y el claro mensaje del electorado, que desplazó a la UCR como principal partido de oposición en la provincia, y donde el centenario partido, luego del impúdico abrazo con el gobernador, por primera vez en su historia no metió ni un concejal en la capital, perdió el Senado; el Diputado Nacional y varios diputados provinciales.
Y, donde pese a todo parece no haber habido ningún responsable, ni la más mínima autocrítica. Solo vulgares chicanas entre los que se abrazaron a Gildo Insfran y los que se fueron con Jorge Jofré.
Todo en un partido que en otras épocas con donducciones integras, de llegar a gobernar 16 comunas del interior y ganarle al PJ elecciones como las del 85, 87, 99, 2001, de ser gobierno municipal en la capital, pasó al caótico presente actual porque según analisis de Blas Hoyos, "la gente terminó percibiéndonos como "corruptos, genuflexos, resignados a ser minoría y a pucherear con los mendrugos que el oficalismo nos dejaba".
Por eso según Hoyos, "tendrá que aparecer la autocrítica, asumir las responsabilidades que se tengan que asumir, y la nueva conducción tendrá la enorme tarea de la reconstrucción del partido y su nexo con la gente, y para ello tendrá que estar insospechado de abrazos carnales y connivencia alguna con personajes del gobierno, deberán tener la credibilidad y honestidad para poder pedir disculpas por lo hecho en estos últimos años , por haber dilapidado y distorsionado la confianza que la gente supo depositar en nosotros, y ofrecer desde la máxima conducción una copia devaluada del gildismo clientelar".
"Fuimos COLONIZADOS POR LA CULTURA GILDISTA, infectada por la eternización en el poder, el nepotismo, la obsecuencia por sobre la meritocracia a la hora de designar sus candidatos, y para superarlo la desición democrática democrática de los afiliados deberá reemplazar los acuerdos de cúpulas, porqué el Gildismo, que fueron la kriptonita que aniquiló al radicalismo", analizó Blas Hoyos.
Por fin la Unión Cívica Radical parece haber dado el puntapie inicial buscando en su tradicional mecanismo democrático interno, burcar renovarse reconciliciarse con su electorado para generar la condiciones necesarias para torcer el rumbo al que fue conducida en los últimos años.
A efectos de cumplimentar la exigencias de la Carta Orgánica Partidaria se convocó a Elecciones Internas para renovación de autoridades partidarias, provinciales, de distrito y Delegados al Comité Nacional, cuyos mandatos vencen el próximo 30 de junio de 2024.
Luego de la catástrofe electoral y el claro mensaje del electorado, que nos condenó a dejar de ser el principal partido de oposición, en la cuál parece no haber habido ningún responsable pese a haber desplazado a la UCR de ser el principal partido de oposición
El Art. 16° de la Carta Orgánica Partidaria establece que "El Comité Provincial deberá convocar a elecciones y constituir mesas receptoras de votos en todas aquellas localidades y parajes que cuenten por lo menos con cincuenta afiliados, los que serán computables para los Comités de Distritos de zonas de influencia..." .
Y, se convocó en los distritos y parajes que cuentan con más de 50 afiliados como mínimo, que son:
SAN HILARIO, PTE IRIGYEN, MOJON DE FIERRO, Colonia DALMACIA, BOCA RIACHO PILAGAGA, BANCO PAYAGUA, CABO ADRIAN AYALA, KM 100, RIACHO LINDO, RACEDO ESCOBAR, BAÑADERO, F AMEGHINO, LAG. GALLO, EL RECREO, FORTIN SOLEDAD, LA LIBERTAD, POZO DEL MORTERO (GRAL. BOSCH), LAMADRID, FORTIN PILCOMAYO, GUADALCAZAR, RIO MUERTO, RINCONADA, POZO DE MAZA, C. PELLEGRINI, BOLSA PALOMO, MISION POZO YACARE, EL QUEBRACHO, SANTA TERESA.