Casadei: "lo más preocupante del caso es que el intendente Jofré no haya dicho nada cuando abierta y descaradamente se anunció desde la Provincia que iban a recortar o dejar de enviar los fondos"
El concejal radical afirmó que "el Boleto Estudiantil Gratuito terminó en la ciudad porque el Gobierno dejó de asistir a la Comuna con 84 millones de pesos.
El concejal Enzo Casadei, que el pasado viernes votó en contra del aumento del boleto de colectivos, junto a su bancada radical, argumentando que la suba de casi un 300% de la tarifa "perjudicaba al usuario y no se ajustaba a la realidad", afirmó que el oficialismo "avanzó sobre el hilo más frágil que es el usuario".
Además, cuestionó el "silencio cómplice del Ejecutivo municipal ante el atroz recorte de fondos de la Provincia para subsidiar el transporte local".
En la sesión extraordinaria del viernes pasado, el Concejo Deliberante capitalino aprobó por mayoría la declaración de la emergencia en el transporte público de la ciudad de Formosa y la actualización de un nuevo cuadro tarifario con tres montos diferenciados, elevando el costo del boleto común a $ 690 (más $ 345 para trasbordo) y dejando sin efecto la gratuidad del boleto estudiantil o escolar, que tendrá un valor de $ 345 para el inicio de las clases. En la votación, la bancada radical en el cuerpo legislativo local rechazó la declaración de emergencia y el nuevo aumento del boleto.
"Nos opusimos porque creemos que el oficialismo nuevamente avanzó por el hilo más frágil de esta crisis del transporte que es el usuario, y en consecuencia, sobre el trabajador de a pie, sabiendo que tienen las herramientas económicas, a través de decisiones políticas que no se toman, para no trasladar ese costo del servicio a los que más necesitan y menos tienen", puntualizó Casadei.
Y se explayó: "asimismo, votamos en contra de la emergencia del transporte porque el Ejecutivo municipal pretende arrogarse facultades extraordinarias que no le corresponden, como modificar tarifas y condiciones del pliego de concesión a la empresa Crucero del Sur, argumentando desde nuestro espacio y planteando que todas estas discusiones deben pasar por el Concejo".
En esta dirección, el edil radical afirmó que "el boleto estudiantil gratuito se termina en la ciudad (costará $ 345) porque el Gobierno provincial dejó de enviar los fondos, en este caso 84 millones de pesos, que en teoría se utilizaban para combustible".
"No lo digo yo, lo afirmó el subsecretario de Transporte del Municipio, José Olmedo, hace unas semanas atrás. Ahora, cómo afrontará este gasto adicional en transporte una familia que tiene dos o más hijos para enviarlos a la escuela; cuando el Gobierno tiene las herramientas económicas para subsidiar el servicio y alivianar el impacto de la suba en la gente", agregó.
En este punto, Casadei dijo que "lo más preocupante del caso es que el intendente Jofré no haya dicho nada cuando abierta y descaradamente se anunció desde la Provincia que iban a recortar o dejar de enviar los fondos para solventar parte del costo del transporte". "De esta manera, el oficialismo municipal avanzó sobre el bolsillo de la gente con silencio cómplice ante el recorte de subsidios de la Provincia.
Ahora que no nos quieran vender que el problema del transporte y de los fondos aparecieron desde el 10 de diciembre con el presidente Milei, porque en 4 años de gestión con el mismo color político, alineados desde el Municipio, la Provincia y Nación, no lograron modificar ni una coma del régimen de distribución de los recursos en subsidios para el transporte del interior del país. Entendemos la crisis del sector porque no hay una política nacional bien determinada, pero el oficialismo tiene que sincerarse y decir la verdad.
El problema del colectivo en la ciudad también es consecuencia de la motosierra de Insfrán que dejó de destinar recursos al Municipio para sostener el servicio, cuando tiene las herramientas económicas para ayudar y evitar que el peso del aumento caiga en los más pobres", concluyó.