27 °C Formosa
Martes 18 de Noviembre, 2025
 
27 °C Formosa
Martes 18 de Noviembre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/7827

El Gobernador presidió el acto por el 65° aniversario de la Policía de Formosa

Este lunes 17 de noviembre, se conmemoran 65 años de la creación de la Policía de la provincia de Formosa, motivo por el cual, el gobernador Gildo Insfrán presidió el acto homenaje que se realizó en el Estadio Cincuentario de la ciudad capital.


El primer mandatario estuvo acompañado por el vicegobernador, Eber Solís; la presidenta subrogante del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Claudia María Fernández; el presidente provisional de la Honorable Cámara de Diputados, Armando Felipe Cabrera; el intendente capitalino, Jorge Jofré; el jefe de la Policía, comisario general Juan Moisés Villagra; el subjefe de la institución policial, comisario general Norberto Rubén Mauri; y el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira.


Además, participaron de la ceremonia, ministros y ministras del Poder Ejecutivo provincial, legisladores nacionales y provinciales, autoridades judiciales del fuero provincial y federal; el jefe del Regimiento de Infantería Monte N°29, coronel Gustavo Insaurralde; jefes de las demás fuerzas de seguridad y de otras fuerzas provinciales; demás funcionarios provinciales y municipales, concejales capitalinos, integrantes de la plana mayor policial, personal subalterno, retirados, cursantes del Instituto Superior de Formación Policial, Banda de Música de la Policía, invitados especiales, estudiantes de establecimientos educativos y público en general.


Al inicio del acto, Insfrán saludó a la Agrupación 17 de noviembre y tomó ubicación para el desarrollo del mismo.


Luego, los presentes entonaron el Himno Nacional Argentino y el Himno Marcha a Formosa a los sones de la Banda de Música; y el diácono permanente de la Pastoral Policial, Roberto González, concretó la invocación religiosa de la jornada.


A continuación, y en testimonio de respetuoso homenaje en memoria de los policías formoseños fallecidos, la Banda de Música realizó un toque de silencio.
Al finalizar, Villagra y Mauri le entregaron un presente recordatorio al Gobernador.


Villagra


De esta manera, Villagra, en su rol de jefe de la fuerza provincial, tomó la palabra y se dirigió a los presentes  en esta jornada tan emotiva para la comunidad.


En primer lugar, agradeció al primer mandatario por la reciente entrega de 50 camiones 0KM, provisión de equipamiento para el personal del Cuerpo de Bombero y los uniformes de servicio para todos los integrantes de la fuerza que fueron distribuidos en todo el territorio provincial, además de la inauguración de las "flamantes y modernas" instalaciones de la Comisaria 9° que "lleva el nombre de nuestro querido ex capellán, Fray Salvador Gurrieri".


"Aprovecho la ocasión para poner en valor un hecho trascendental, histórico, para la vida institucional de los formoseñas y formoseños, que es la reforma de nuestra Constitución Provincial, que como ya lo definió nuestro Gobernador, es moderna, integral, inclusiva e innovadora, que asegura conquistas alcanzadas, reconoce nuevos derechos y marca el camino de un futuro venturoso para todos los que habitamos este bendito suelo formoseño", agregó.


Asimismo, Villagra rescató el Capítulo Séptimo, Régimen de Seguridad Pública, de la nueva Carga Magna porque en sus artículos 116, 117 y 118 "le da rango constitucional a la seguridad pública".
"Pone en valor el trabajo policial, remarca la función social del policía como servidor público desde una visión de cercanía, donde la policía comunitaria, la policía de proximidad, es esencial para la resolución de conflictos, haciendo de eje articulador con otras instituciones y llevando respuestas a la demanda de la gente con justicia social", resaltó.


Y añadió: "Así entonces, el Estado reconoce a la seguridad pública como una construcción colectiva que permite a los habitantes gozar y ejercer sus derechos, garantías y libertades".


El jefe policial, consideró, que para valorar "este presente" es "oportuno hace un reconocimiento del pasado" es decir, "de nuestra historia institucional".


Y, de esta manera, recordó los inicios del trabajo en materia de seguridad que datan desde la misma fundación de Formosa, en 1879, cuando, para custodiar la Casa de Gobierno, se conformó una unidad especial, hoy conocida como la Guardia de Honor del Poder Ejecutivo Provincial "Comandante Luis Jorge Fontana".


Luego, trajo a la memoria que en 1886 aparecieron los primeros registros de la Policía de Territorios Nacionales y, cinco años después  del 28 de junio de 1955, cuando Formosa dejó de ser territorio nacional para convertirse en provincia, se creó la Policía de la provincia de Formosa, un 17 de noviembre de 1960, "con un estatuto propio y una estructura organizativa para garantizar la seguridad y el orden público en todo el territorio provincial".


"A partir de allí, también cambió la indumentaria policial y se pasó a utilizar el uniforme marrón amarillento, conocido como caqui, color que evoca la tierra y la naturaleza. Después, a partir de 1985, comenzamos a vestir el uniforme azul, color que representa la justicia, la obediencia, lealtad y prudencia", añadió.


Y remarcó que dicho uniforme provee, de forma gratuita, el Estado provincial según la actividad especial que realiza cada departamento, dirección, unidad especial, cuerpo y grupo especiales.
"Nuestra querida policía goza del prestigio y el reconocimiento de la comunidad formoseña, y eso se lo debemos al gran legado que supieron dejarnos quienes en la actualidad conforman la gran familia de retirados y pensionadas de la institución policial, acompañados por el Departamento de Retiros y Pensiones, las mujeres y hombres, las mujeres y hombres que sirvieron en la fuerza, son verdaderos ejemplos de sacrificio, entrega y vocación de servicio, porque en aquellos tiempos todo era más difícil, pero el trabajo policial había que hacerse igual", rememoró.


A su vez, Villagra reconoció que, desde el momento en que ingresan como aspirantes a policía, "sabemos que nuestro compromiso llega al extremo de dar la vida en cumplimiento del deber, y la institución tiene muchos héroes cuyas ausencias nos duelen y a la vez nos llenan de orgullo, porque son el ejemplo del amor extremo a la comunidad a la que nos debemos, y también están presentes en este acto".


De esta manera, además, destacó el "rol fundamental" que cumple la familia para "cada hombre y mujer que decide vestir y honrar el uniforme policial, la familia en la que nos sostiene en las buenas y en las malas, la que está a nuestro lado con una palabra de aliento cuando la necesitamos".


"Nuestro comandante natural, doctor Gildo Insfrán, en el marco del Modelo Formoseño, nos invita una y otra vez a mantenernos unidos, organizados y solidarios para que cada habitante de esta bendita tierra se desarrolle en el lugar donde vive. Y a estas palabras quiero relacionarlos con lo que dice nuestro emblema: fortaleza, protección y generosidad", esbozó.


Y consideró que "si nos mantenemos unidos vamos a estar siempre fortalecidos bajo el lema de que una comunidad unida tendrá una seguridad fortalecida con una institución humanista, cristiana y respetuosa de los derechos humanos".


"Una comunidad organizada se construye sobre la base de la protección que le debe brindar la institución policial a sus habitantes, vivan donde vivan, garantizar la protección de los vecinos es la función esencial del policía, porque su sola presencia debe ser sinónimo de seguridad, orden y tranquilidad", ratificó.


Y, profundizó: "Finalmente solidarios, porque un pueblo solidario tendrá necesariamente la generosidad de su institución policial, porque la generosidad vence al individualismo y a los intereses mezquinos de algunos sectores que buscan dividirnos".


Por último, el responsable de la fuerza, agradeció también al ministro de Gobierno, Jorge Abel Gonzalez "por su acompañamiento permanente" y, reiteró el agradecimiento al Gobernador por "su política pública en materia de seguridad, por su permanente muestra de apoyo hacia la policía de la provincia, y por generar todas las condiciones que fomentan la inclusión social y el desarrollo".
"Gracias comunidad formoseña por el cariño que siempre nos demuestran, y feliz aniversario para todos los policías de la provincia de Formosa. Que Dios y la Virgen del Carmen nos bendigan a todos bajo el amparo y protección de San Miguel Arcángel", cerró.


A su término, brindó su alocución el ministro Gonzalez; se entonaron las estrofas de la Marcha del Policía y se desarrolló la exhibición de destrezas de las escuelas de cadetes de Formosa, Chaco, Corrientes y Salta.