Paraguay inicia las obras del Pantalón del Pilcomayo para corregir el desbalance hídrico con Argentina
La maquinaria ya opera en la embocadura y los trabajos de limpieza y profundización comenzarán entre este fin de semana y el lunes. La intervención busca equilibrar el reparto del caudal entre ambos países, que Paraguay reconoció como desigual.
Darío Rafael Medina, director de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo, confirmó que la maquinaria ya se encuentra trabajando en la zona de la embocadura y que las tareas de limpieza y profundización comenzarán "entre este fin de semana y el lunes".
Una obra estratégica para corregir el desbalance natural del cauce
El Proyecto Pantalón, ubicado en el extremo oeste formoseño, es una intervención clave para que el agua del Pilcomayo ingrese en proporción adecuada al territorio paraguayo. Por las condiciones actuales del cauce, el escurrimiento favorece mayoritariamente al lado argentino, generando una desigualdad en la captación del caudal que ambos países deben compartir.
Medina explicó que la obra consiste en remover sedimentos acumulados y adecuar el canal, tareas imprescindibles para restablecer el flujo hacia Paraguay y cumplir con los compromisos binacionales que establecen una distribución equitativa del recurso.
Paraguay reconoce el desequilibrio y apunta a corregirlo
De forma poco habitual, Medina admitió que Paraguay no estaba recibiendo ni distribuyendo el 50% del caudal que le corresponde según los acuerdos de la Comisión Binacional del Pilcomayo.
"Paraguay no está haciendo esa repartición del 50% que corresponde. Reconocemos que el sedimento va más para el lado argentino, que constituye también un problema para ustedes", señaló el funcionario.
El director también asumió la responsabilidad paraguaya:
"Somos conscientes de nuestra obligación de repartir tanto el agua como el sedimento".
Un paso clave en un río dinámico y complejo
Las tareas que iniciará Paraguay son consideradas fundamentales para mantener el equilibrio hídrico del Pilcomayo, un río altamente dinámico que exige intervenciones permanentes y coordinación entre ambos países.
La obra del Pantalón, históricamente demorada, es vista como un avance significativo para evitar conflictos, garantizar la llegada del agua a las comunidades río abajo y asegurar el cumplimiento de los compromisos binacionales.