30 °C Formosa
Lunes 17 de Noviembre, 2025
 
30 °C Formosa
Lunes 17 de Noviembre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/7814

Embargos millonarios y denuncias por maniobras irregulares para el senador Paoltroni

La Justicia Federal y la Justicia de Formosa trabaron múltiples embargos sobre bienes e ingresos del legislador. Productores rurales lo acusan de un crecimiento patrimonial "inexplicable" y de operar en la compra de hacienda en negro.

La Justicia Federal y la Justicia de Formosa han embargado, cada una y en un lapso de pocos meses, ingresos e inmuebles del senador por Formosa Francisco Paoltroni. Ambos fueros —nacional y provincial— dictaron las medidas en el marco de distintas causas que enfrenta el titular de la consignataria "Ganaderos de Formosa S.R.L.".

En el ámbito federal, el Juzgado Federal N° 2 impuso un embargo por $134 millones, decidido por la jueza Belén López Macé, en una causa por presunto fraude contra la sucursal del Banco Nación de Quitilipi (Chaco). Se investiga a Paoltroni y a socios de las firmas Ganaderos de Formosa S.R.L. y Agroindustria de Formosa S.R.L., por la presunta maniobra de librar y endosar cheques que luego habrían sido desconocidos por el actual senador de La Libertad Avanza.

En paralelo, nuevos embargos sobre sueldos e inmuebles fueron dispuestos recientemente por la Justicia de Formosa, que ya notificó al Senado de la Nación. Estas medidas derivan de ejecuciones promovidas por la Fiscalía de Estado, a partir de multas aplicadas por el Ministerio de la Producción y Ambiente por desmontes ilegales atribuidos a las sociedades CSI S.R.L., El Divisadero S.R.L., CONAGRI S.A. y Agroindustria S.R.L.

Según fuentes judiciales, los desmontes sin autorización —realizados en áreas cercanas a Ibarreta, Estanislao del Campo y Subteniente Perín— abarcan 904 hectáreas, constituyen la base de las sanciones y motivaron las ejecuciones. Desde organismos con acceso a los expedientes administrativos precisaron que los $104 millones de multa representan solo una parte del total, ya que las sanciones se relacionan con 2.239 hectáreas presuntamente desmontadas sin permiso.

En medio de este escenario, surgieron también críticas del productor del Paraje La Diosa, Ramón "Manincho" Echazú, quien consideró "inexplicable" el crecimiento patrimonial del senador. Señaló que desde 2017 el stock de hacienda bovina registrado a su nombre pasó de 141 animales a 3.390 cabezas.

"Es un milagro económico poder crecer en menos de una década más del 2300%. A este ritmo le va a competir a Brasil como potencia ganadera. Miren los RENSPA de SENASA a su nombre, ahí está todo", afirmó Echazú.

En simultáneo, aseguró que en distintos sectores ganaderos de la provincia crecieron las versiones sobre un supuesto "modus operandi" atribuido a Paoltroni. Según productores y miembros de consignatarias rurales, el esquema consistiría en la compra de hacienda en negro —terneros, novillos y vacas— a pequeños productores del Centro-Oeste formoseño.

"Se los compran al 50% del precio de mercado, para luego blanquearlos y venderlos en la Sociedad Rural de Comandante Fontana, predio donde ‘Ganaderos de Formosa S.R.L.’ realiza sus remates con frecuencia. Es un negocio fabuloso, pero a costa de los productores", sostuvo Echazú.

El productor agregó que el incremento en las apariciones de Paoltroni en redes sociales también llamó la atención del sector:
"Uno entiende la posición política que toma y su pedido de intervención, porque es su última carta, pero todos los ganaderos saben que gran parte de la hacienda encerrada en Fontana proviene de la informalidad económica y de los $2.500 por kilo que pagan en negro a pequeños productores. Sin factura y sin documentación legal", advirtió.

"Quiere mostrarse como el ‘Gran Campeón de Palermo’, pero detrás hay maniobras muy turbias", concluyó Echazú.