Reprograman las pruebas Aprender 2025 en Formosa debido al pronóstico de tormentas
El Ministerio de Cultura y Educación de Formosa decidió reprogramar las pruebas Aprender 2025, originalmente previstas para este miércoles, debido a los pronósticos de fuertes tormentas que afectan a la provincia. La evaluación se llevará a cabo finalmente el martes 18 de noviembre.
Según el subsecretario de Educación de la provincia, Luis Ramírez Mendez, el cambio de fecha responde al alerta meteorológico amarillo y a la posible inasistencia de los estudiantes. Dado que el objetivo es que todos los estudiantes de sexto grado participen de la evaluación, se optó por reprogramar el operativo para garantizar la presencia plena.
Más de 11.000 estudiantes participarán de la evaluación
Ramírez Mendez detalló que 11.908 estudiantes participarán de las pruebas en Formosa, distribuidos en casi 500 escuelas públicas y privadas, y en 829 secciones de sexto grado.
"La medida se ajusta a la normativa nacional que regula el operativo. La prioridad es asegurar que todos los estudiantes puedan participar, sin que el clima interfiera en su acceso a la evaluación", indicó el subsecretario.
Preparativos y seguridad en el operativo
El funcionario explicó que las 19 Delegaciones Zonales de la provincia ya están listas para el operativo. Además, detalló que las cajas con las pruebas ya fueron distribuidas y están cerradas hasta el día de la evaluación, cuando se procederá a su apertura en las escuelas.
"La apertura de las cajas estará a cargo del veedor (el director de la escuela), y los aplicadores (los docentes) serán los encargados de administrar las pruebas. Todo se realiza bajo estrictos protocolos", explicó Ramírez Mendez, quien también destacó que tanto los veedores como los aplicadores fueron capacitados a través de cursos online.
Áreas a evaluar: Matemática y Lengua
Las pruebas se centrarán en dos áreas: Matemática y Lengua, las cuales, según el subsecretario, son fundamentales para el diagnóstico del sistema educativo. Además, Ramírez Mendez se mostró optimista sobre los resultados, indicando que espera que Formosa mantenga el alto rendimiento logrado en las pruebas anteriores, que la destacaron a nivel nacional.
"Estamos muy preparados y confiamos en repetir los excelentes resultados de las Pruebas Aprender 2024, que posicionaron a la provincia en un lugar destacado a nivel nacional", expresó.
Evaluación nacional y el rol de la provincia
El subsecretario también destacó que los resultados de la evaluación son gestionados y corregidos por Nación, lo que asegura que los resultados sean objetivos y anónimos.
"Nosotros no tenemos injerencia en los resultados. La evaluación la realiza y la corrige Nación. Nuestra tarea es garantizar que el operativo se desarrolle con normalidad y que todos los estudiantes puedan participar", aclaró.
Objetivo de las pruebas Aprender
A nivel nacional, las Pruebas Aprender 2025 involucrarán a 750.000 estudiantes de sexto grado. La evaluación tiene como objetivo medir los aprendizajes alcanzados en Lengua y Matemática, y se realiza de manera censal y anónima en todas las jurisdicciones del país.
Además de responder las preguntas sobre las materias evaluadas, los estudiantes deben completar un cuestionario de contexto que busca recolectar información sobre las condiciones en las que los estudiantes aprenden. También los docentes y directivos de las secciones evaluadas completarán un cuestionario para dar un panorama más amplio de las condiciones educativas.
Un instrumento para la reflexión y la toma de decisiones
Aprender es el principal dispositivo nacional de evaluación de los aprendizajes, y su objetivo es generar evidencia que permita reflexionar sobre los avances y desafíos en el sistema educativo del país. Los datos obtenidos contribuyen al análisis de las condiciones en las que se desarrolla la enseñanza, con el fin de garantizar el derecho a la educación en todos los rincones del país.