Neme:"Los diputados radicales no hicieron reserva de todo el articulado que vino a quitar derechos al pueblo formoseño"
La diputada provincial advirtió que, en caso de ser obligados a jurar la Constitución Provincial, lo harían dejando constancia de sus reservas sobre los artículos que violan la Constitución Nacional. Neme también cuestionó la postura de la UCR y habló sobre sus planes políticos para 2027.
La diputada Gabriela Neme se refirió a la jura de la nueva Constitución Provincial de Formosa, indicando que, de ser obligados a tomarla, lo harían dejando constancia de sus reservas respecto a los artículos que, en su opinión, violan la Constitución Nacional.
Esta postura fue cuestionada por miembros del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR), quienes criticaron las reservas de los legisladores de la oposición.
Neme explicó que, junto a sus compañeros de bancada, Agustín Samaniego y Adrián Bogado, llegaron a la Legislatura con la firme decisión de no continuar confrontando con un sistema que considera que "se aparta constantemente de la ley y de los principios". La diputada detalló que la estrategia era "jurar con reservas" si intentaban forzarlos a hacerlo, con el objetivo de poner fin a la confrontación constante con el oficialismo provincial.
"Cuando llegamos a la Legislatura, Agustín Samaniego le manifestó a Adrián Bogado que teníamos que jurar, con su estilo tan agradable, y nosotros ya no tenemos ganas de confrontar con un sistema que reiteradamente se aparta de la ley y de los principios. Los tres diputados ya fuimos preparados. Acordamos que si intentaban forzarnos a jurar la Constitución Provincial, íbamos a hacerlo. Obviamente, con las reservas", relató la legisladora.
El cuestionamiento a la UCR de Formosa
Neme también respondió a los cuestionamientos lanzados por los dirigentes de la UCR de Formosa, cuyos candidatos quedaron en tercer lugar en las elecciones legislativas del 26 de octubre pasado. La diputada criticó la actitud de los dirigentes de la UCR, señalando que "los patéticos dirigentes del 3% del radicalismo" no comprendieron las reservas que ella y sus compañeros hicieron sobre artículos clave de la nueva Constitución, y que los diputados radicales no realizaron las mismas reservas.
"Los diputados radicales no hicieron reserva de todo el articulado que vino a quitar derechos al pueblo formoseño. La Constitución nos dice que nos van a sancionar cuando pidamos la intervención federal. Tampoco hicieron reserva sobre el hecho de que se afirma que el capital es un capital social y que Insfrán va a intervenir en todo el circuito económico del formoseño: dónde produce, cómo produce y cómo vende. Parece que esto no les molesta a estos personajes, que parecen centrados solo en ver qué va a hacer Neme", dijo Neme.
Una Constitución que pone en duda los derechos ambientales
La diputada también se refirió a otros puntos críticos de la nueva carta magna. Según Neme, la nueva Constitución de Formosa establece que no se respetarán las leyes nacionales relacionadas con el medio ambiente dentro del territorio provincial. En ese sentido, señaló que juró este jueves "para luchar por lograr la nulidad de una Constitución castrochavista", criticando el enfoque que, en su opinión, limita las garantías que los ciudadanos tienen en virtud de la ley nacional.
Desafíos legales y presentaciones ante la Corte Suprema
En relación con la posibilidad de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación se expida sobre la constitucionalidad de la nueva Constitución de Formosa, Neme reconoció que no será fácil lograr que el máximo tribunal se pronuncie sobre el tema. "Estamos haciendo el estudio, con técnicos, porque se puede pedir la inconstitucionalidad de una norma cuando existe un perjuicio directo, y hasta ahora, son perjuicios potenciales", explicó.
La diputada también mencionó que están activando la primera presentación relacionada con el Artículo de la nueva Constitución que permite a los ciudadanos colaborar con la seguridad pública en caso de alteraciones del orden social, lo que, según Neme, podría ser interpretado como un ataque a las libertades individuales.
Posibles alianzas políticas para 2027
Por último, Neme habló de sus planes a futuro y no descartó la posibilidad de formar un espacio político más amplio para enfrentar al oficialismo provincial en las elecciones de 2027. En ese marco, mencionó que la UCR de Formosa podría ser parte de esa coalición, siempre y cuando el partido realice una discusión interna y renueve su dirigencia. "Hay muchos correligionarios que nos votaron a nosotros después de las elecciones provinciales de junio", señaló Neme, aludiendo a las tensiones internas del partido.
La diputada concluyó reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos del pueblo formoseño, y destacó que continuará luchando por la nulidad de una Constitución que, a su juicio, no respeta las libertades y derechos fundamentales de los ciudadanos de la provincia.