Diputados opositores juran la nueva Constitución Provincial en medio de polémicas y propuestas de reforma electoral
Los diputados Adrián Bogado, Gabriela Neme y Mara Amarilla, juraron la nueva Constitución Provincial, luego de haber cuestionado su contenido en el pasado. Neme defendió la boleta única y la derogación de la Ley de Lemas como claves para una democracia más transparente y equitativa.
Los diputados provinciales , Adrián Bogado, Gabriela Neme y Mara Amarilla, prestaron juramento este jueves a la nueva Constitución de la Provincia, sancionada el pasado 5 de septiembre por la Convención Constituyente. Este acto de juramento se dio en el marco de una sesión presidida por Armando Cabrera, en la que los tres legisladores decidieron finalmente acatar la nueva Carta Magna, pero con una importante salvedad.
Cabe recordar que, previamente, los tres diputados habían mostrado su rechazo a la reforma constitucional, con Neme calificando el texto de "castrochavista" y contrario a los intereses del pueblo. En esa ocasión, había anticipado que, en caso de ser obligados a jurar la nueva Constitución, lo harían dejando constancia de su desacuerdo respecto a aquellos artículos que consideraran contrarios a la Constitución Nacional.
Sin embargo, este jueves, al momento de la jura, los tres diputados de Nuevo País lo hicieron bajo una condición: "Por los artículos que no violentan la Constitución Nacional ni el sistema republicano". A continuación, Neme expresó: "Lucho y voy a pelear por la nulidad de esta Constitución castrochavista; sí juro". De esta forma, con la jura de estos tres legisladores, la totalidad de los integrantes de la Legislatura cumplieron con la formalidad, alineándose con el nuevo texto constitucional.
La reforma aprobada el 5 de septiembre incluyó 14 plenarios y 88 artículos renovados, en una serie de modificaciones que permitieron una reestructuración más lógica de la Constitución. Se pasaron de 27 capítulos a 31, y el número de artículos aumentó de 189 a 220, tras incorporar, modificar o reemplazar casi 90 artículos de la Constitución anterior.
En la sesión de este jueves, la diputada Gabriela Neme aprovechó para defender su proyecto de boleta única, argumentando que esta medida es fundamental para garantizar la transparencia electoral y fortalecer la democracia. "El sistema electoral actual es un laberinto de trampas burocráticas que socavan la voluntad popular", afirmó. Neme insistió en que la boleta única sería una herramienta para que el ciudadano pueda elegir con claridad a sus representantes, sin confusión ni interferencias del aparato estatal.
No obstante, su moción para que el proyecto de boleta única fuera tratado con preferencia fue rechazada por la mayoría de los legisladores. La diputada también aprovechó para reiterar la necesidad de derogar la Ley de Lemas, un sistema que considera diluye la representación legítima al permitir que candidatos con menor cantidad de votos accedan al poder. "No hay democracia posible si el voto de cada formoseño no vale lo mismo", sentenció, reafirmando su compromiso con la defensa de un sistema electoral más justo.
Este evento se produce en un contexto de intensas discusiones sobre la reforma constitucional y las implicancias de las propuestas de Neme, que continúan dividiendo a la clase política de la provincia.