29 °C Formosa
Jueves 6 de Noviembre, 2025
 
29 °C Formosa
Jueves 6 de Noviembre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/7698

Aumento de Tarifas Eléctricas: Impacto en Formosa Desde el 1 de Noviembre

El presidente de Recursos y Energía Formosa (REFSA), Fernando De Vido, advirtió que el reciente aumento de tarifas dispuesto por la Secretaría de Energía de la Nación afectará a usuarios residenciales, comerciales e industriales de la provincia, con un impacto directo en las boletas de consumo desde noviembre.

Fernando De Vido, presidente de la empresa Recursos y Energía Formosa SA (REFSA), alertó sobre las consecuencias del aumento tarifario en la generación y transporte de energía eléctrica dispuesto por la Secretaría de Energía de la Nación. El incremento comenzará a aplicarse a partir del 1 de noviembre y se extenderá hasta abril de 2026, afectando a todos los usuarios de energía en la provincia, tanto residenciales, comerciales como industriales.

Impacto Directo en las Boletas

El dirigente de REFSA destacó que el ajuste tarifario será reflejado en las facturas de electricidad de los usuarios formoseños, ya que la empresa no es la formadora de precios sino que se ve afectada por las disposiciones nacionales. "Este nuevo aumento en la generación y transporte de la energía eléctrica indudablemente tendrá su impacto en la distribución del servicio", señaló De Vido, aclarando que REFSA solo distribuye la energía y no establece el precio de la misma.

El presidente de REFSA explicó que este ajuste ya comenzará a reflejarse en las boletas domiciliarias a partir del consumo de noviembre. "El impacto será inmediato, y los usuarios lo verán reflejado en el próximo ciclo de facturación", explicó.

Desglose del Aumento: Composición del Costo de la Energía

De Vido detalló cómo se compone el costo de la energía eléctrica y cómo se aplica el ajuste. Este costo incluye tres componentes: la generación, el transporte y la distribución. Si bien el aumento afecta los tres sectores, REFSA solo tiene injerencia en la distribución. Sin embargo, el incremento en la generación y el transporte también impacta en el precio final de la electricidad que llega a los hogares y empresas formoseñas.

"El valor de la electricidad se compone principalmente del valor de distribución, que es lo que se regula en el cuadro tarifario y es puesto a consideración del Ente Regulador. Después de este proceso, sabremos el porcentaje exacto que le corresponde a cada uno de los segmentos", explicó De Vido, al tiempo que señaló que no se trata de un aumento arbitrario, sino de una modificación basada en estudios previos.

Consecuencias para los Sectores Residenciales, Comerciales e Industriales

Este aumento será generalizado y afectará a todos los usuarios. Para los sectores residenciales, se espera que la medida se traduzca en un incremento en las boletas domésticas, lo que podría generar un deterioro en el poder adquisitivo de los ciudadanos.

Por otro lado, los sectores comerciales e industriales también sufrirán las consecuencias, especialmente aquellos que dependen de un alto consumo de energía para sus actividades productivas, lo que podría afectar su rentabilidad.

En resumen, el aumento dispuesto por la Secretaría de Energía Nacional afectará a todos los usuarios de energía eléctrica en Formosa, y su impacto se verá reflejado en las facturas a partir de este mes. Si bien el ajuste no lo aplica directamente REFSA, la empresa advirtió que el mismo tendrá un efecto directo en la economía de los formoseños, especialmente aquellos con un mayor consumo energético.