El Gobierno solicitó el plácet para Fernando Iglesias como embajador ante la Unión Europea
El diputado del PRO fue propuesto para ocupar la embajada argentina en Bruselas. El cargo está vacante desde junio de 2024.
El gobierno de Javier Milei pidió el plácet a Bruselas para que el diputado nacional Fernando Iglesias sea designado embajador ante la Unión Europea (UE).
Aunque la solicitud de aprobación de la designación de Iglesias aún no fue confirmada oficialmente, ya habría sido enviada al centro administrativo de la UE, según informó Clarín. El plácet debe ser aprobado por la Comisión Europea y el Consejo Europeo, y el proceso puede demorar hasta tres meses.
El legislador del PRO, con mandato vigente hasta el 10 de diciembre, es uno de los referentes del partido liderado por Mauricio Macri que se mostró aliado de La Libertad Avanza desde el inicio de la gestión libertaria.
Iglesias fue propuesto para representar a la Argentina en Europa porque cuenta con el visto bueno desde Bruselas, al haber sido uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre la UE y el Mercosur durante su gestión como presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.
Aunque el acuerdo se encuentra demorado, entró en proceso de ratificación en septiembre pasado. Incluso, este martes, el ministro español de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, declaró que espera que se oficialice "en las próximas semanas". A su vez, Pablo Quirno, el nuevo canciller, destacó como prioritario de su gestión que se apruebe el tratado entre el Mercosur y la Unión Europea.
El cargo de embajador argentino ante el bloque europeo permanece vacante desde junio de 2024, cuando Atilio Berardi, diplomático de carrera de Cancillería, fue removido del puesto y trasladado a la embajada de Argelia. En un momento clave para las negociaciones entre el Mercosur y la UE, la representación argentina en Bruselas sigue sin jefatura diplomática.
Por su parte, en octubre pasado, la Unión Europea nombró al danés Erik Høeg como nuevo embajador del bloque en la Argentina, tras la salida del español Amador Sánchez Rico.
Iglesias, que dejará su banca en la Cámara de Diputados el próximo mes, fue uno de los nombres que se barajaron para la Cancillería tras la renuncia de Gerardo Werthein antes de las elecciones. Incluso, estuvo presente en la Casa Rosada la semana pasada durante la jura de Quirno como canciller. También se analizó la posibilidad de nombrarlo embajador en Italia, cuyo actual titular, Marcelo Giusto, está próximo a jubilarse.
De ser aprobada por la UE, la designación de Iglesias deberá pasar por la Comisión de Acuerdos del Senado, para luego ser ratificada en el recinto y publicada por decreto presidencial. Es posible que el Ejecutivo espere el recambio legislativo para garantizar la aprobación del nombramiento del diputado del PRO, que podría generar rechazos. Al mismo tiempo, el Presidente podría enviar el nombramiento por comisión y aguardar su aprobación en el Congreso.
El currículum de Iglesias generó críticas y observaciones por su falta de formación diplomática para ejercer el rol de embajador. Posee un bachillerato de la Escuela Normal Superior de Avellaneda (ENSPA), es Técnico Superior en Periodismo (TEA) y Licenciado del programa Alto Rendimiento Deportivo (ARD) de la Universidad de Lomas de Zamora (Facultad de Ciencias Sociales).
Ante las objeciones por su nula experiencia en la carrera diplomática, el diputado respondió a las críticas en su cuenta de X. "‘El diputado no tiene una formación internacional’, manda. Magíster cum laude en Relaciones Internacionales de la Universidad de Bologna, con especialización en Europa y Latinoamérica. Profesor de Teoría de la Globalización de la UCES. Profesor de Gobernabilidad Internacional de la Universidad de Belgrano. Director de la cátedra Spinelli de Integración Regional del Consorzio Universitario Italo Argentino", aseguró.