29 °C Formosa
Jueves 6 de Noviembre, 2025
 
29 °C Formosa
Jueves 6 de Noviembre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/7692

El PRO condiciona su apoyo al presupuesto al pago de la coparticipación a la Ciudad y la devolución del IVA a los medios

Los diputados del PRO se reunieron con con Milei pero agitan un pliego de condiciones.

Javier Milei recibió este miércoles a legisladores de La Libertad Avanza, el PRO y la Liga del Interior pero los macristas insisten con su autonomía respecto del oficialismo y descartan una subordinación automática como si conformaran un interbloque.

Por eso, la bancada de Cristian Ritondo exige que el gobierno incorpore al proyecto de Presupuesto el dinero que la Nación le debe a la Ciudad en concepto de coparticipación, un reclamo que llegó a la Corte Suprema y los jueces fallaron a favor del distrito porteño. Sin embargo, la Casa Rosada incumple el pago y el PRO empezó a condicionar el respaldo a la ley de leyes.

Además, un legislador macrista apuntó que también reclaman la devolución de IVA a los medios de comunicación, una suma que redunda en unos 20 millones de pesos.

Un diputado del PRO le dijo a LPO que sus compañeros de bancada condicionan a Ritondo contra cualquier asimilación, que ya tuvo que rechazar el pedido de Patricia Bullrich para que anexara su bloque al de los libertarios. "Cristian no puede contener al bloque si nos incorporamos", dijo.

En los cálculos previos, tanto Ritondo como los libertarios saben que si el partido amarillo quedara diluido entre los oficialistas perderían un puñado de legisladores, cuando a la Casa Rosada no le sobran los votos para aprobar las leyes. "Si el PRO se uniera a LLA, Ritondo no puede garantizar el voto de Silvia Lospennato, Germana Figueroa Casas o Álvaro González en todas las votaciones, pero mientras se mantengan separados al menos puede ofrecer 13 o 14 votos y explicar que no todos acompañan", comentaron a LPO.

Si el PRO se uniera a LLA, Ritondo no puede garantizar el voto de Silvia Lospennato, Germana Figueroa Casas o Álvaro González en todas las votaciones, pero mientras se mantengan separados al menos puede ofrecer 13 o 14 votos y explicar que no todos acompañan.

Como sea, otro integrante del PRO avisó que su partido iniciará una etapa de discusión fuerte para preservar su identidad política, sobre todo después que Mauricio Macri dijera en la reunión de ACEBEB que más que "enojado", se encontraba "desilusionado" con el gobierno de Milei. "Si Mauricio quiere que el PRO tenga un candidato a presidente en 2027, tendrá que convocar al consejo partidario y eso también va a repercutir en el bloque", alertó.

Ritondo, de todas formas, encabezó en la noche del martes un asado en la sede partidaria para agasajar a Santilli. "Fue más social que político", dijo uno de los comensales, y agregó: "llegamos a las ocho y nos fuimos como a las tres de la mañana, contando anécdotas, cagándonos de risa, sin que importara los que votaron distinto en los últimos tiempos".

A partir de diciembre, el eje Ritondo-Santilli podría ser una de las claves del gobierno para no quedarse sin las leyes que necesita, más allá de la concurrencia de los gobernadores. 

Esas dos razones fueron determinantes para que este martes cuatro de los seis integrantes de la Comisión de Presupuesto en representación del PRO firmaran el dictamen en disidencia. Diego Santilli y Luciano Laspina rubricaron sin objeciones pero Germana Figueroa Casas, Martín Ardohain, Daiana Fernández Molero y Javier Sánchez Wrba acompañaron el despacho con reservas.