Docentes Autoconvocados convocan a un paro de 24 horas y marcha a Casa de Gobierno el 31 de octubre
Por una ajustada votación, el gremio de Docentes Autoconvocados resolvió realizar un paro total de actividades el viernes 31, con movilización a Casa de Gobierno. Reclaman un aumento salarial que equipare el sueldo inicial con la canasta básica, estabilidad laboral y el cumplimiento del Estatuto Docente.
Desde el Gremio de los Docentes Autoconvocados informaron que, tras la lectura de los mandatos de los delegados, y ante una consulta de la comisión directiva, se resolvió por un estrecho margen de 20 votos realizar un paro de 24 horas el próximo viernes 31 de octubre. Aunque también hubo mociones por un paro de 72 horas, finalmente se impuso la medida de menor duración.
La jornada incluirá una marcha hacia Casa de Gobierno, donde los docentes entregarán una vez más su petitorio de aumento salarial, solicitando que el salario inicial se equipare al valor de la canasta básica elaborada por el INDEC.
El secretario de Prensa del gremio, Sebastián Patitucci, señaló a La Mañana que el reclamo no se limita al aspecto salarial. "El petitorio también incluye la exigencia de estabilidad laboral y el rechazo al interinato a término dispuesto por el Ministerio de Educación. Le decimos no al suplente de nadie", enfatizó.
Además, el gremio reclama el cumplimiento del artículo 21 de la Ley Integral del Aborigen N.º 426/84 y el respeto pleno al Estatuto Docente.
Patitucci recordó que continúan con el relevamiento de casos de "suplentes de nadie", mediante una planilla digital disponible en las redes sociales del sindicato, para documentar las irregularidades laborales que afectan al sector.
Finalmente, desde la organización invitaron a todos los trabajadores estatales, activos y jubilados, a sumarse a la marcha que partirá desde la Plaza San Martín a las 9 horas del viernes 31, en apoyo al reclamo por mejores salarios y condiciones laborales.