27 °C Formosa
Viernes 24 de Octubre, 2025
 
27 °C Formosa
Viernes 24 de Octubre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/7496

Neme:"Gildo Insfrán se sigue manchando con sangre… sigue manchando de sangre al pueblo formoseño"

La diputada provincial Gabriela Neme aseguró que el influencer Iván Rotella —conocido como "Mitai Comemango" y militante de La Libertad Avanza— sufrió una "pegada con manopla" y patadas en el piso durante un ataque en el centro de la ciudad. Neme vinculó el episodio con la reforma constitucional provincial y responsabilizó, en sus declaraciones, a militantes y a referentes vinculados al gobierno provincial.

Un ataque que alarma a la campaña

Una ola de violencia política sacudió la provincia de Formosa durante la campaña electoral: el foco del repudio fue la agresión sufrido por el joven influencer Iván Rotella —"Mitai Comemango"—, militante de la Alianza La Libertad Avanza. La diputada provincial Gabriela Neme (Nuevo País / La Libertad Avanza) brindó el relato del hecho y formuló serias acusaciones contra actores vinculados al oficialismo provincial.

Neme relató con crudeza el episodio ocurrido en el centro de la ciudad: «Esto realmente que te peguen una piña en el ojo con una manopla y te pateen en el cuerpo, ya excedió cualquier folclore de la política, ¿no? Esto realmente es gravísimo».

 Cómo sucedió: tensión, empujones y una emboscada, según la diputada
Según el testimonio público de Neme, el episodio se desencadenó cuando el equipo de La Libertad Avanza montaba carpas en la intersección de Rivadavia y 25 de Mayo. La diputada denunció que hubo un "marco de muchos militantes" vinculados al gobierno provincial que rodearon el lugar con burlas; ante la hostilidad, ordenó el retiro del equipo.

La situación escaló cuando militantes habrían impedido que un vehículo cargara equipos. El hijo de Neme, Matías, filmó la escena y fue agredido, y en ese contexto —dijo la diputada— Rotella quedó a la vista junto a su otro hijo, Tomás.

Relató textualmente: «Y ahí es donde viene esta persona, Fernando Roglan, con una manopla, le pega… cuando él se agacha a buscar el celular le pega la trompada en el ojo con una manopla, un asesino, un intolerante, mandado por Yanina [Insfrán] y por Gildo Insfrán». Neme afirmó además: «vimos a Yanina marcarlo a Mitai» antes del ataque.

La legisladora también acusó que el agresor identificado, Fernando Roglan, tiene antecedentes por violencia de género y amenazas, y describió la secuencia posterior: «Lo tiraron al piso, lo patearon en todo el cuerpo. Realmente salvajes».

 
Denuncia federal y objeciones al accionar judicial y policial

Neme afirmó que, tras el ataque, se presentó una denuncia ante la Policía Federal en la que se responsabiliza a Roglan como agresor y se imputan, "puntualmente", instrucciones al gobernador Gildo Insfrán y a Yanina Insfrán.

La diputada criticó con dureza la conducta de las fuerzas de seguridad en el lugar: «La policía miraba», dijo, y agregó que a 150 metros había «cientos de policías con chaleco antibala» a las 18 horas, por lo que, en su interpretación, «ellos ya sabían que iba a haber algo». Neme aseguró haberse «confrontado con la policía» y lamentó la «impotencia de ver a la policía mirando».

Asimismo, aludió a un problema procesal: «Ya sabemos que el juez Morán dio instrucciones de que no la va a tomar y que la va a mandar a la justicia provincial», denunció Neme, quien afirmó estar en «comunicación permanente» con la ministra Patricia Bullrich solicitando «protección federal».

 
Festejos y respuesta política: señalamientos de Neme

La diputada lamentó que, según su versión, el hecho fuera luego celebrado por funcionarios y militantes del oficialismo: «Festejaron todo, festejó la ex diputada… estaba la Parola festejando, estaba Ramiro Fernández. Es un horror. Funcionarios festejando la violencia», afirmó.

En cuanto a la reacción opositora, anunció medidas y una conferencia donde plantearán acciones concretas: «Vamos a apelar y vamos por eso queremos… Hoy vamos a tener una conferencia de prensa donde Basualdo va a anunciar las medidas concretas que vamos a hacer porque en Argentina el que las hace las paga y las van a pagar. Las van a pagar uno a uno… pero las van a pagar porque nosotros estamos dispuestos a morir por la causa», sostuvo.

 
El marco político y la crítica a la reforma constitucional

Neme situó el episodio en el marco de la reforma constitucional provincial, a la que relacionó con un retroceso en garantías cívicas que, según su lectura, legitima la violencia. En sus palabras: «Esto realmente es gravísimo y es consecuencia de lo que yo contaba en el marco de la reforma constitucional... esa reforma de la famosa paz social, que va a estar cuidada por los ciudadanos acompañando a las fuerzas policiales, y va a ser esto, darle las armas de la violencia al pueblo para perseguir a los que opinamos distintos».

Finalmente, la diputada cerró con un llamado de atención sobre la figura del gobernador: «Gildo Insfrán se sigue manchando con sangre… sigue manchando de sangre al pueblo formoseño», dijo para concluir su mensaje.

 
Qué sigue: expectativas y posibles pasos legales

Desde la voz de la propia Neme se informó sobre la denuncia federal presentada y la intención de la oposición de visibilizar y judicializar el caso a escala nacional. Las declaraciones públicas de la diputada apuntan a lograr protección federal y a exigir respuestas institucionales ante lo que califica como una práctica sistemática de violencia política.