Multas de hasta $77.000 por fotografiar la boleta: así se aplica la nueva sanción electoral
Con la implementación de la Boleta Única de Papel y la actualización del Código Electoral Nacional, tomar fotografías dentro del cuarto oscuro puede costar caro. La Ley 27.781 fija una multa máxima equivalente a 200 módulos electorales, que hoy alcanzan los $77.000. La medida busca preservar el secreto del voto y prevenir presiones o compra de sufragios.

Una reforma clave: Boleta Única y nuevas sanciones
Con la puesta en marcha de la Boleta Única de Papel (BUP) y las modificaciones introducidas por la Ley 27.781, el Código Electoral Nacional incorpora sanciones más precisas para quienes violen el secreto del voto.
El artículo 71, inciso g) —modificado por la norma sancionada el 1 de octubre de 2024 y publicada en el Boletín Oficial el 18 de octubre de ese año— prohíbe expresamente "tomar fotografías de la Boleta Única durante los comicios".
El artículo 128 del mismo cuerpo legal establece la sanción correspondiente:
"Se impondrá multa de hasta doscientos (200) módulos electorales" a quien incurra en esa conducta.
Cómo se calcula la multa (y cuánto equivale hoy)
El valor del módulo electoral para 2025 fue publicado por la autoridad electoral nacional en los anexos de la normativa vigente: $385,31.
Al aplicar el tope de 200 módulos, la multa máxima asciende a $77.062, es decir, alrededor de setenta y siete mil pesos.
Cabe recordar que el monto es un límite máximo, y el juez o autoridad electoral puede fijar una sanción menor, según las circunstancias y la gravedad del hecho.
Por qué se prohíbe fotografiar la boleta
La reforma que incorporó la BUP fue acompañada por campañas informativas que subrayan la importancia del secreto del voto.
La prohibición de tomar fotos dentro del cuarto oscuro busca evitar presiones, coacciones o prácticas de compra de votos, además de proteger la privacidad del elector.
Desde la Cámara Nacional Electoral se destacó que el nuevo sistema implica mayor transparencia, pero también nuevos desafíos en materia de educación cívica y cumplimiento de normas.
Reacciones y debate público
Medios y redes sociales ya difundieron los cálculos sobre el valor de la multa, lo que generó debate entre votantes que desconocían la nueva disposición.
Mientras algunos usuarios consideraron que la sanción resulta "excesiva", otros valoraron la medida como una advertencia necesaria para proteger la integridad del proceso electoral.
La difusión temprana de la norma —en medios y plataformas digitales— permitió que más electores tomen conocimiento y eviten conductas que podrían implicar sanciones.
Qué deben tener en cuenta los votantes
La prohibición rige exclusivamente dentro del cuarto oscuro y durante el acto electoral.
Está prohibido fotografiar la boleta o registrar el voto, aunque sea de manera personal o humorística.
La multa máxima es de 200 módulos, pero el monto final puede ser menor según el criterio judicial.
Las autoridades electorales publicaron instructivos y un simulador online para practicar el voto con la Boleta Única de Papel.
Aunque el monto de la sanción tiene un efecto disuasorio, su eficacia dependerá de la difusión informativa y del control operativo durante los comicios.
Para especialistas y observadores, más que un castigo masivo, se trata de una herramienta preventiva para asegurar el secreto del voto y la confianza en el sistema electoral.