Duré:"Antes de comprar cualquier inmueble, la gente debe acercarse a pedir un informe en el Registro de la Propiedad o en la Dirección de Catastro"
El director de Catastro y Tierras Fiscales del Municipio capitalino, Rubén Duré, alertó sobre maniobras fraudulentas en la venta de terrenos sin documentación ni autorización municipal. Recomendó verificar la titularidad y habilitación antes de realizar cualquier compra, ante un incremento de denuncias por estafas y loteos ilegales en distintos barrios de la ciudad.

El director de Catastro y Tierras Fiscales del Municipio capitalino, Rubén Duré, advirtió sobre las maniobras fraudulentas detectadas en la venta de terrenos y ofrecer recomendaciones clave para evitar engaños.
Duré explicó que numerosos loteos ofrecidos —especialmente a través de redes sociales como Facebook— carecen de documentación en regla y de la debida autorización municipal.
"Antes de comprar cualquier inmueble, la gente debe acercarse a pedir un informe en el Registro de la Propiedad o en la Dirección de Catastro. Ahí se les informa si la persona que vende es realmente el propietario", subrayó el funcionario.
Uno de los casos más graves se registra en el barrio Luján, donde hace tres años una mujer comenzó a vender y lotear por su cuenta un terreno rural perteneciente a un hombre fallecido hace más de 15 años.
"Ella parceló, abrió calles con máquinas y vendió terrenos a precios muy bajos, sin ningún respaldo legal", explicó Duré.
El lote sigue registrado a nombre del fallecido propietario, por lo que quienes compraron allí se encuentran en una situación irregular. "Hoy hay unas 40 construcciones en esa zona, y si la verdadera heredera avanza judicialmente, podrían tener que desalojar", advirtió.
El municipio ya labró actas de infracción y remitió los casos a la Defensoría del Pueblo, donde existen al menos cinco denuncias por estafa. También se detectaron conexiones clandestinas de agua que afectaron a barrios vecinos, lo que derivó en una denuncia penal presentada por la empresa Agua de Formosa.
Duré fue contundente al señalar que los precios irrisorios suelen ser una señal de alerta:
"Si un terreno es demasiado barato, algo raro hay. Hoy un terreno en condiciones cuesta entre 15 y 20 millones de pesos. Los que se ofrecen por cuatro millones o en cuotas son casi siempre operaciones truchas".
El funcionario recordó que los loteos legales deben contar con autorización municipal y con servicios básicos como luz, agua y calles habilitadas. Además, destacó que el municipio aplica sanciones a los propietarios que comercializan terrenos sin la aprobación correspondiente.
Finalmente, Duré instó a los vecinos a verificar toda la documentación antes de entregar dinero:
"Por más que les digan que está todo bien, no se confíen. En estos casos, los papeles mandan. Antes de comprar, acérquense a Catastro con la ubicación exacta del terreno. Nosotros les vamos a informar si está en condiciones o no".