21 °C Formosa
Martes 14 de Octubre, 2025
 
21 °C Formosa
Martes 14 de Octubre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/7420

La Cámara Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas: se votará con las que llevan la cara de Espert

Tras la renuncia de José Luis Espert, la mesa bonaerense definió incrementar la presencia del primer candidato en recorridas y actos. También sumarán afiches con su cara en los lugares de votación.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) rechazó este lunes el pedido del Gobierno y de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas únicas de papel (BUP) en la provincia de Buenos Aires, de modo que no figure la imagen de José Luis Espert, quien renunció a su candidatura semanas atrás.


La decisión representa un nuevo revés para el oficialismo, que había insistido con modificar el diseño pese a las advertencias sobre los plazos y los riesgos operativos del proceso electoral. "En esta etapa resulta imposible la reimpresión", aseguraron desde la CNE.

Leé también: La Libertad Avanza publicó el primer spot de campaña con Santilli junto a Javier Milei

El fallo del máximo tribunal electoral del país confirma la postura adoptada días atrás por la Junta Electoral bonaerense, que ya había desestimado el planteo de La Libertad Avanza.

El rechazo se fundamentó en que una reimpresión de casi 14 millones de boletas, a menos de dos semanas de los comicios, "se tornó de cumplimiento imposible y no concurren circunstancias de excepción que justifiquen apartarse de la regla".

El expediente llegó a la Cámara tras la apelación presentada por los apoderados de La Libertad Avanza —Alejandro Ángel Carrancio, Juan Esteban Osaba y Luciano Martín Gómez Alvariño—, quienes habían cuestionado la decisión del juez federal con competencia electoral en La Plata, Alejo Ramos Padilla. En su presentación, la fuerza oficialista argumentó que el fallo de primera instancia había incurrido en una "imposibilidad material y temporal autoinducida" y sostuvo que el cambio era necesario para "garantizar la pureza del sufragio y la transparencia electoral".

Sin embargo, el fiscal federal Ramiro González se pronunció el domingo en contra de la reimpresión. En su dictamen, advirtió que "hacer lugar al pedido resulta fácticamente imposible y pone en riesgo la elección en sí misma". Según el fiscal, "no existe margen temporal suficiente para imprimir y distribuir un nuevo instrumento de votación antes del día fijado para la elección".