21 °C Formosa
Viernes 10 de Octubre, 2025
 
21 °C Formosa
Viernes 10 de Octubre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/7401

Amarilla:"el presupuesto que se está ejecutando actualmente es un presupuesto prorrogado, no uno aprobado"

El diputado provincial y presidente del bloque de la UCR, Juan Carlos Amarilla, advirtió que la Legislatura de Formosa atraviesa una paralización "injustificada" desde las elecciones. Atribuyó la falta de sesiones al "abuso de la mayoría absoluta" del Partido Justicialista y alertó sobre la falta de debate del Presupuesto 2025 y las rendiciones de cuentas pendientes.

El diputado provincial Juan Carlos Amarilla (UCR), presidente del bloque radical en la Cámara de Diputados, expresó su profunda preocupación por la parálisis legislativa que atraviesa el cuerpo. El legislador calificó la situación como un "parate legislativo muy fuerte" que se arrastra desde las elecciones, producto —según dijo— del "abuso de la mayoría absoluta" del Partido Justicialista (PJ).

"El PJ tiene mayoría absoluta, y por consiguiente, tenemos que esperar lamentablemente que nos convoque a sesión", afirmó Amarilla, quien lamentó que los días jueves, habitualmente fijados para sesionar, se hayan convertido en jornadas sin actividad. "Todo indica que se va a volver a sesionar después del 26 de octubre, lamentablemente", anticipó.

El legislador consideró "injustificado" el actual parate, ya que "tienen el manejo del quórum y sería importante que nos encontremos ahí, hablemos de las cosas que pasan", algo que —aseguró— "no está ocurriendo en este momento".

Acuerdos incumplidos y presupuesto prorrogado

Amarilla recordó que durante el período de la Convención Constituyente se había acordado reservar los días martes y jueves para la actividad parlamentaria, pero "la verdad que eso no ocurrió".

Tras la jura de la nueva Constitución provincial, la situación se agravó: "A partir de ahí otra vez se paralizó la actividad parlamentaria y realmente es preocupante", señaló.

Uno de los puntos que más inquietan al bloque opositor es el tratamiento del Presupuesto 2025. Según Amarilla, el proyecto fue ingresado a la Legislatura, pero "nos hubieran llamado para poder tratarlo en comisión o al menos darnos una copia a cada bloque, y eso no ocurrió".

De esta forma, explicó, "el presupuesto que se está ejecutando actualmente es un presupuesto prorrogado, no uno aprobado", aclarando que el último presupuesto sancionado corresponde al año 2023.

El diputado también alertó sobre la falta de control de las cuentas públicas: "Hay dos rendiciones de cuentas pendientes que tienen que mandar a la Legislatura, y son claves para saber a ciencia cierta en qué se gastó", advirtió, destacando que ese control resulta indispensable frente al actual sistema de "superpoderes" otorgado al Ejecutivo provincial.

"El Poder Legislativo está coptado por el Ejecutivo"

Amarilla fue contundente al evaluar el rol actual del Parlamento formoseño. "Uno de los poderes está sin funcionamiento, está coptado literalmente por el Poder Ejecutivo", denunció, y cuestionó que el Legislativo haya quedado reducido a "convalidar los actos del Ejecutivo".

El diputado hizo un paralelismo con las propias declaraciones del gobernador Gildo Insfrán sobre las "dictaduras democráticas", señalando que "hay una situación de abuso por parte del PJ del número, lo que normaliza que el Poder Legislativo no funcione como corresponde".

Campaña electoral y apuesta por la renovación

En otro tramo de la entrevista, Amarilla se refirió a la campaña electoral en curso y ratificó su apoyo a la candidatura de Enzo Casadei como diputado nacional. Describió la campaña como "modesta frente a las dos billeteras gigantes, la de la provincia y la de la Nación", pero la consideró "la única propuesta verdaderamente renovadora y opositora".

Contrastó a Casadei con la candidata del oficialismo, Graciela de la Rosa, a quien definió como "la representante exponente directa de las tres décadas de gildismo, o sea, nada por renovar". También desestimó a otra fuerza opositora a la que calificó como "más de lo mismo" por haber acompañado al oficialismo durante años.

"La propuesta de nuestro espacio es algo distinto, tratar de renovar un poco la política, cumplir con la premisa de ‘no a la casa, no a siempre lo mismo, tratar de renovar’", sostuvo.

Por último, explicó el sistema de distribución de bancas nacionales: "Para que el oficialismo se quede con las dos bancas, tiene que duplicar más un voto al que le sigue, tener el 50% más uno, para que el ciudadano entienda cómo se distribuyen los espacios".

Contraste con el Congreso Nacional

El conductor del programa, Fernando López, cerró el segmento trazando un contraste entre la "vitalidad enorme" del Congreso Nacional y la "inacción" de la Cámara de Diputados de Formosa.

"El Congreso Nacional le voltea proyectos, le voltea vetos y tiene una agenda propia, goza de muy buena salud. Acá está planchado: no hay sesión en la Cámara de Diputados", afirmó López, subrayando que "no existe una agenda propia y la actividad depende de que baje del Ejecutivo".

El periodista remató con una observación irónica: "No hay sesión, no se les descuenta un peso".