14 °C Formosa
Domingo 12 de Octubre, 2025
 
14 °C Formosa
Domingo 12 de Octubre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/7383

Docentes y Judiciales:"el aumento es insuficiente, por eso activamos la lucha salarial y nos plegamos a la marcha que convocó el gremio judicial"

La Asociación Judicial Formosa (AJUFSA) y el gremio de Docentes Autoconvocados realizaron una movilización conjunta en rechazo al aumento del 10% anunciado por el Gobierno provincial. Los sindicatos exigieron una recomposición que se acerque al valor de la Canasta Básica Total, estimada por el INDEC en más de 1.200.000 pesos, y advirtieron que podrían profundizar las medidas de fuerza.

La Asociación Judicial Formosa (AJUFSA) y el gremio de Docentes Autoconvocados llevaron adelante una marcha conjunta hacia Casa de Gobierno en el marco de una sostenida lucha salarial. La medida reflejó el malestar de los trabajadores estatales ante el reciente incremento del 10% dispuesto por el Ejecutivo provincial, considerado insuficiente frente al constante aumento del costo de vida.

La movilización comenzó con la concentración de los judiciales en la escalinata de Tribunales y de los docentes en la plaza San Martín, desde las 10.30 horas, para luego confluir en un reclamo común por salarios que se acerquen al valor de la Canasta Básica Total (CBT), actualmente superior al millón de pesos según el último informe del INDEC.

La secretaria gremial de Docentes Autoconvocados, Nilda Patiño, expresó:

"Es la oportunidad de que los sectores estatales se adhieran a esta medida y expresen la necesidad que tenemos todos de un aumento salarial. Desde nuestra parte, pedimos una mejora que se acerque o equipare al costo de la canasta básica, que según el INDEC está por encima de 1.200.000 pesos, valor que claramente no refleja los precios de los supermercados".

En rechazo al incremento del 10%, Patiño sostuvo que la suba "es insuficiente, por eso activamos la lucha salarial y nos plegamos a la marcha que convocó el gremio judicial. Participamos hoy de esta medida y también nos vamos a adherir al paro docente de CTERA para el 14 de octubre".

La dirigente adelantó que el gremio realizará una consulta a las bases la próxima semana "para medir el grado de enojo de los docentes con la última suba de 10% y definir un plan de lucha con vista a un nuevo paro tras el 14".

"Hay mucha disconformidad con lo anunciado por el gobernador entre los colegas. Veremos qué dicen en la consulta y definiremos acciones", anticipó.
Por su parte, la secretaria general de la Asociación Judicial de Formosa, Silvia Oruego, había manifestado a La Mañana su decepción ante el anuncio gubernamental:

"Estamos sorprendidos, pero para mal. Esperábamos algo más acorde a lo que venimos reclamando, un 45% para este segundo trimestre, porque la situación económica empeoró".
Oruego detalló que el sueldo de un ingresante en el sector judicial "no alcanza el millón de pesos", lo que agrava la percepción de insuficiencia del aumento otorgado.

La movilización de ambos gremios marcó un nuevo capítulo en la articulación de reclamos del sector estatal formoseño, que busca visibilizar la pérdida del poder adquisitivo y reclamar políticas salariales que garanticen ingresos dignos frente a la inflación.