26 °C Formosa
Viernes 3 de Octubre, 2025
 
26 °C Formosa
Viernes 3 de Octubre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/7284

"El 10% es irrisorio": fuerte rechazo de los judiciales al aumento salarial anunciado por Insfrán

La secretaria general de la Asociación Judicial Formosa, Silvia Oruego, cuestionó con dureza el incremento del 10% dispuesto por el Gobierno provincial. Sostuvo que la medida "es una burla para los trabajadores" frente al 45% reclamado y anunció una asamblea para definir los pasos a seguir.

El anuncio del gobernador Gildo Insfrán sobre un aumento del 10% para los trabajadores estatales continúa generando rechazo en distintos gremios. La secretaria general de la Asociación Judicial Formosa, Silvia Oruego, calificó la decisión como "ínfima, irrisoria" y advirtió que representa "una burla para los trabajadores".

"Nos sorprendió porque no era el monto esperado. Venimos desde julio esperando una revisión salarial, pero nada de eso se tuvo en cuenta. Hoy un 10% con el sueldo de febrero es muy poco, no llega ni a la mitad de lo que pedimos", expresó.

La dirigente recordó que el sector reclamó una recomposición del 45% en el segundo cuatrimestre para compensar la inflación y el atraso salarial, pero el Ejecutivo no dio respuestas. "Se habla de que los judiciales somos los mejor pagos, pero eso ya no es cierto: un ingresante no llega al millón de pesos", advirtió.

Ante este escenario, el gremio convocó a una asamblea para este viernes a las 11 horas, donde se analizará la continuidad del plan de lucha. "El trabajador esperaba con fe que se mejore su situación económica y esto cayó como un baldazo de agua caliente. Con este aumento no alcanza ni para el combustible diario para ir a trabajar", señaló Oruego.

La gremialista también remarcó que, aunque se reanudó el diálogo con el Superior Tribunal de Justicia, las respuestas siguen condicionadas a la aprobación del presupuesto 2026, sin compromisos concretos de mejora salarial.

"Los trabajadores no llegan a fin de mes, y con este anuncio se sienten defraudados. Es una decisión que duele, porque no hay perspectiva ni horizonte de una verdadera recomposición", concluyó.