Ibarreta: Paoltroni acusa a la justicia de Insfrán de impunidad total y encubrimiento político-judicial
El senador nacional Francisco Paoltroni se convirtió en el primer dirigente político en pronunciarse fuertemente sobre el escandaloso caso que conmociona a Ibarreta y que, una vez más, salpica de lleno a los negocios de la obra pública bajo el paraguas del poder político provincial.

Paoltroni apuntó con dureza contra la justicia formoseña, tras las afirmaciones del juez de Instrucción Guillermo Caballero, quien aseguró que el concejal de Ibarreta, Carmelo Barrios, recibió un solo disparo y que el presunto atacante, Ramón "Agüita" Ocampo, habría muerto por suicidio, cuando hasta el propio certificado de defunción habla de muerte violenta, ocurrida 7 hs depués que sus hijas encontraran su cadáver.
"Una vez más la justicia de Formosa expone su impunidad. En el caso del ataque al concejal Barrios, la policía certifica la muerte del supuesto autor como ‘violenta’, pero el juez habla de suicidio y asegura que no hay nada para investigar.
También aparecen disparos en el auto del presunto atacante y el horario del deceso no coincide con la denuncia de la familia. Así funciona la justicia de Insfrán en Formosa: sin investigación, con contradicciones y subordinada al poder político. Necesitamos la intervención federal para terminar con estas prácticas y garantizar justicia de verdad", sentenció el senador.
El comunicado judicial y las sospechas
El juez Caballero había informado que el ataque contra Barrios dejó como saldo un solo disparo de calibre .22, que impactó en el cráneo de la víctima "sin orificio de salida", según la autopsia realizada en la morgue judicial. El concejal continúa internado en el Hospital Evita.
En cuanto al presunto autor, Ocampo, el magistrado confirmó que fue hallado sin vida en una ladrillería de la zona. Según Caballero, las pericias de "dermatest en la mano dieron positivo", lo que reforzaría la hipótesis de suicidio:
"Hasta ahora no tenemos ninguna otra evidencia que nos diga que no haya sido un suicidio", declaró.
Un caso plagado de contradicciones
Sin embargo, las versiones oficiales chocan con datos que generan más dudas que certezas: familiares del fallecido sostienen que el horario del deceso no coincide con los informes judiciales y remarcan que en el vehículo de Ocampo aparecieron disparos que no fueron incorporados con claridad a la causa.
La rápida definición de Caballero, descartando de plano una investigación más amplia, terminó por encender las alarmas políticas y sociales.
Paoltroni pide intervención federal
El pronunciamiento de Paoltroni marca un quiebre en el silencio político que rodeaba al caso. Al vincularlo directamente con la impunidad estructural del "modelo formoseño" y exigir la intervención federal, el senador libertario colocó el tema en la agenda nacional y dejó en evidencia un entramado donde se mezclan violencia, obra pública y justicia subordinada.
El caso Barrios-Ocampo promete convertirse en un nuevo punto de tensión entre el oficialismo provincial y la oposición, que reclama garantías institucionales y transparencia en una provincia donde la justicia sigue señalada como cómplice del poder político.