Ya están abiertas las inscripciones para participar de la Escuela Municipal de Formación Popular en Géner

La Dirección de Cuestiones de Género de la comuna capitalina informó que el próximo sábado 4 de octubre inician las clases de la Escuela Municipal de Formación Popular en Género que se viene desarrollando desde la gestión municipal, mediante la Secretaría de Acción Social, y que permitirá continuar con la formación de Promotores Comunitarios en Género certificados.
Desde el área comunal precisaron que los interesados en formar parte de esta nueva cohorte ya pueden inscribirse comunicándose al teléfono 3704-200447 o a través de un formulario que podrán encontrar en las redes sociales del municipio.
En tanto que las clases se dictarán los primeros tres sábados y el último viernes de octubre, de 9 a 12 h, en el edificio ubicado en José María Uriburu 544 (Casa Azul), con el objetivo de transformar las desigualdades sociales y fomentar una ciudadanía libre de estereotipos y violencia.
Al respecto, la directora de Cuestiones de Género, Dra. María Silvia Carrizo, expresó: "Invitamos a todas las personas a sumarse a esta nueva edición de la Escuela Popular de Género para que puedan formarse y recibir sus certificados Promotores Comunitarios en Género, de manera totalmente gratuita. En esta ocasión, la temática estará orientada a la salud, la inteligencia artificial y a los aspectos urbanísticos y arquitectónicos, demostrando que trabajar desde una mirada de género es transversal a todos los ámbitos de la vida".
"Cabe destacar que luego de haber realizado la capacitación, los Promotores Comunitarios en Género tienen la capacidad de poder transmitir y promover lo que han aprendido en los cursos", resaltó la funcionaria.
Para concluir, Carrizo remarcó que "es muy importante seguir avanzando en esta política pública de mirada inclusiva, con perspectiva de género, sobre todo en estos tiempos donde se observa la violencia de manera sistemática, femicidios y narco femicidios. Por eso es fundamental reeducarnos en estos espacios de contención y aprendizaje para lograr una sociedad con mucha más empatía, equidad e igualdad".