28 °C Formosa
Martes 30 de Septiembre, 2025
 
28 °C Formosa
Martes 30 de Septiembre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/7237

Familias sin techo:"Hay gente con camionetas, con casas de dos pisos, que recibió módulo"

En Formosa, la voz de los sectores más vulnerables vuelve a poner en evidencia la crudeza de un drama social que el gobierno de Gildo Insfrán prefiere invisibilizar. Decenas de familias carenciadas, desamparadas por el Estado, denunciaron públicamente la falta de vivienda: en Formosa no hay viviendas para los pobres, pero sí para los amigos de Insfrán, algo arbitrario y clientelar de los módulos habitacionales del Lote 111 y el Lote 110, convertidos en una herramienta de sometimiento político tras más de 40 años de hegemonía del llamado "Modelo Formoseño".

Desamparo y represión

Las familias aseguran que fueron traídas al Lote a una casa con chapa de cartón por el propio Ministerio de la Comunidad, pero hoy enfrentan la amenaza de ser desalojadas por fuerzas policiales.

"Somos todos del 111. La mayoría no tenemos hogar y levantamos ranchitos para quedarnos. Ahora vinieron como cinco camionetas de policías queriéndonos sacar del lugar, sin mostrar ningún papel de propiedad", relató Rocío, madre de una beba de apenas seis meses.

Módulos para los amigos del poder

Los testimonios son contundentes: mientras los más pobres siguen esperando un techo, los módulos son entregados a personas con recursos y vínculos políticos.

"Hay gente con camionetas, con casas de dos pisos, que recibió módulo. Y mamás solteras con tres o cuatro hijos, seguimos esperando años. Si no sos ‘cuña’ en el Ministerio, no hay posibilidades", denuncian.

La indignación crece porque muchas viviendas sociales permanecen abandonadas, vandalizadas o usurpadas, mientras que las familias verdaderamente necesitadas sobreviven en casillas precarias, pagando alquileres impagables o hacinadas en módulos inundados y sin servicios básicos.

Clientelismo y sometimiento

Los vecinos describen con crudeza la lógica de la dádiva y el chantaje que el gobierno provincial impone:

"Nos endulzan con una bolsita de mercadería para que los votemos, y después se olvidan de nosotros. Queremos un techo para nuestros hijos, no migajas. Nos someten con miedo, como pasó en el Lote 110, donde hasta quemaron una vivienda".

Exigen respuestas

Las familias reclaman que las autoridades den la cara y atiendan una situación desesperante:

"¿Dónde está Gildo? ¿Dónde está la ministra? Que bajen al territorio, que vean la realidad. Hace más de ocho años esperamos un módulo. Ni siquiera a mi hermano discapacitado le dieron. El gobierno habla de justicia social, pero en la práctica reparte privilegios y condena a la pobreza a quienes no se arrodillan".