Boletas defectuosas en Formosa: el juez Morán garantizó transparencia y reimpresión para el 26 de octubre
El juez federal con competencia electoral, Pablo Fernando Morán, confirmó que ya se reimprimieron las boletas únicas de papel que habían llegado con errores a la provincia. Aseguró que estarán disponibles antes de los comicios del 26 de octubre y desmintió rumores sobre posibles fraudes, ratificando la custodia judicial del material defectuoso.

La polémica en torno a la Boleta Única de Papel (BUP) en Formosa quedó en el centro de la agenda electoral tras conocerse que ejemplares con serias irregularidades habían llegado a la provincia. Ante las críticas y versiones difundidas en redes sociales, el juez federal Nº 1 de Formosa, Pablo Fernando Morán, salió a aclarar la situación y transmitir tranquilidad a la ciudadanía.
"El proceso electoral del próximo 26 de octubre se desarrollará bajo los más altos estándares de legalidad, seguridad y respeto por la voluntad soberana del pueblo argentino", declaró.
Los errores detectados
Según detalló el magistrado, las boletas fueron impresas en Buenos Aires por una firma del Grupo Clarín que ganó la licitación nacional. En los ejemplares defectuosos se detectaron:
Colores equivocados en franjas de listas, como el celeste cambiado por verde en Juntos por la Libertad y la República.
La palabra "República" sin acento.
Fotografías de candidatos deformadas.
El Partido Obrero en naranja en lugar de rojo, lo que se confundía con Principios y Convicción.
Numeraciones de sección, circuito y mesa faltantes o repetidas.
"Con el personal del Juzgado, que son menos de 30 personas, nos pusimos a controlar todo. Ese mismo día se detectó que en las BUP había ejemplares defectuosos", explicó Morán.
Reimpresión y custodia judicial
El juez informó que la Junta Electoral Nacional resolvió por unanimidad la reimpresión de los talonarios, que ya se encuentran en camino a la provincia.
"La decisión fue adoptada de manera inmediata y preventiva tras detectarse errores, con el objetivo de garantizar que cada elector cuente con un instrumento válido y oficializado", afirmó.
Morán precisó que exactamente 1.512 talonarios mal impresos permanecen bajo custodia judicial en la Secretaría Electoral: "Es imposible que sean utilizados en el acto electoral. Están guardados bajo resguardo judicial, y además son de un color diferente al oficial, por lo que cualquier intento de uso sería inmediatamente detectable".
El material será lacrado y conservado en la caja fuerte del juzgado, con control de los apoderados de las agrupaciones políticas, quienes también podrán verificarlo una vez concluidas las elecciones.
Rumores y desmentidas
El magistrado rechazó las versiones que circularon en redes sociales sobre supuestas lapiceras con tinta borrable. "El sistema de Boleta Única de Papel utilizado en estas elecciones es el previsto por la legislación nacional, y todo el material electoral —incluyendo las biromes— es provisto por la Dirección Nacional Electoral. Esos rumores son absolutamente falsos", aclaró.
Además, recordó que los votantes podrán concurrir con su propia birome negra o azul común.
Reunión clave
Por último, Morán adelantó que este martes se celebrará una reunión de la Junta Electoral Nacional del Distrito Formosa para resolver cuestiones pendientes. Allí fueron citados los apoderados de todas las agrupaciones políticas para ser notificados de las resoluciones y "contribuir a la transparencia total del proceso democrático".