Triple crimen en Florencio Varela: indagan a los últimos detenidos y las familias suman a Burlando y Storto como abogados
Se trata de Ariel Giménez, acusado de realizar el pozo en el que se encontraron los cuerpos, y Víctor Sotacuro, supuesto conductor de la camioneta blanca. Este lunes será imputados formalmente.

La causa por el triple crimen de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15), las tres jóvenes de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en una casa de Florencio Varela, entra en una etapa clave. Este lunes, la Justicia indaga a los últimos dos detenidos en el caso, mientras que las familias de las víctimas confirmaron que sumaron como representantes legales a los abogados Fernando Burlando y Diego Storto.
En ese sentido, el fiscal Adrián Arribas, a cargo de la UFI de Homicidios de La Matanza, leerá los cargos de la imputación a Ariel Giménez y Víctor Lázaro Sotacuro. Se cree que el primero de ellos, de 29 años, fue el encargado de cavar el pozo en la vivienda de Villa Vatteone donde fueron enterradas las chicas; mientras que el segundo, de 41, sería quien manejó la camioneta que las trasladó hasta ese lugar.
Sotacuro, que tiene doble nacionalidad (peruana y argentina), aparece vinculado a un VW Fox que habría desempeñado como vehículo de apoyo de la camioneta Chevrolet Tracker blanca -con partente adulterada- a la que subieron Brenda, Morena y Lara. El sospechoso casi logra escapar: fue encontrado en un hostel de la ciudad bolivina de Villazón, fronteriza a la localidad de La Quiaca (Jujuy), luego de que se comprobara que había salido por un paso ilegal.
Tras su captura, el viernes pasado, las autoridades lo llevaron a una cárcel jujeña de máxima seguridad y este domingo fue derivado al penal de Ezeiza, en la Provincia de Buenos Aires.
En el caso de Giménez, su detención ocurrió este domingo. Lo encontraron en Florencio Varela, apuntado por algunos de los primeros cuatro detenidos en la causa como la persona contratada para cavar el pozo séptico. Se busca corroborar si se limitó a realizar ese acto o si forma parte de un entramado criminal más amplio que tenía esa propiedad en el sur del Conurbano "para algunas situaciones".
El fiscal Arribas imputará a ambos de manera formal en el marco de la causa que se investiga como "homicidio agravado por cometerse con el concurso premeditado de dos o más personas, con ensañamiento, con alevosía y por mediar violencia de género reiterado en tres hechos, en concurso real entre sí". Se estima que serán acusados por el delito de "encubrimiento".
El objetivo está puesto en que brinden información sobre el presunto grupo narco al que se los vincula. Además, la expectativa pasa por los datos importantes que puedan llegar a dar acerca del paradero de "Pequeño J", identificado como Tony Janzen Valverde Victoriano, principal acusado del triple femicidio que sigue prófugo; al igual que de su mano derecha, Matías Agustín Ozorio.
Storto y Burlando representarían a las familias de las víctimas
Leonel del Castillo, padre de Brenda, expresó este domingo que el abogado Fernando Burlando representará a su familia en el expediente que investiga el triple crimen que conmociona al país. Asimismo, su colega Diego Storto hará lo mismo con los padres de su prima, Morena Verdi, según confirmó el letrado a través de sus redes sociales.
En diálogo con el canal TN, Burlando dio detalles de su charla con la familia de la joven de 20 años. "Cuando me llamaron me dijeron que estaban muy desprotegidos y yo les dije que no tenía ningún problema en asesorarlas y ponerme a su disposición".
"Creo que hay una situación de discriminación en el medio. Primero hubo falta de compromiso de todos. Esto es una cuestión de política criminal. Es todo un combo. Es de la única manera que podemos hacer que deje de dar vuelta esto en todo el país. Hay una gran ausencia del Estado", comentó sobre los datos que arrojaron las investigaciones y la principal hipótesis del caso.
Por otro lado, indicó que, en su opinión, Pequeño J "no sería el líder que pretenden mostrar, ya que por encima de él habría "infinidad de responsables". Sus palabras se mostraron en línea con las de Gonzalo Fuenzalida, abogado de la familia de Lara Gutiérrez (la adolescente de 15 años) que había asegurado que "hay más involucrados" en el triple crimen y que la forma en que torturaron y mataron a las jóvenes "es el mismo modus operandi que los carteles de México y Colombia".