19 °C Formosa
Sábado 27 de Septiembre, 2025
 
19 °C Formosa
Sábado 27 de Septiembre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/7214

Carbajal:Es preferible tener un mal presupuesto, a no tener ninguno, aunque sea malo, establece ciertas pautas"

El diputado nacional por Formosa advirtió que el proyecto otorga "enormes facultades" al Ejecutivo, limita fondos para las provincias y carece de presencia del ministro de Economía en el Congreso.

El diputado nacional Fernando Carbajal (UCR-Formosa) ofreció un panorama crítico sobre el inicio del tratamiento del Presupuesto Nacional 2026, al que calificó de "mezquino" con las provincias y de "continuista" respecto del del año pasado.

El legislador formoseño puso en duda la verdadera voluntad del oficialismo de avanzar con la ley y denunció una estrategia dilatoria vinculada al calendario electoral.

Un presupuesto restrictivo y con escasa obra pública

"La verdad que el presupuesto es bastante parecido al que mandaron el año pasado, no tiene demasiada diferencia. Es un presupuesto muy, muy mezquino con todo lo que tiene que ver con la distribución de fondos y la asignación de obras públicas para las provincias", sostuvo Carbajal.

El diputado advirtió que la falta de recursos compromete el desarrollo de infraestructura clave en todo el país, incluida Formosa, donde —según dijo— los montos previstos para obras como la Autovía y la Circunvalación son "limitados".

Facultades delegadas y fondos discrecionales
Carbajal también criticó los artículos que otorgan potestades extraordinarias al Ejecutivo:

"Como siempre suele pasar, meten enormes facultades para que finalmente el Ejecutivo pueda hacer los cambios que quiera, sin tener que rendir demasiada cuenta al Congreso. Eso es algo que de nuestra parte vamos a volver a observar".

Además, señaló la habitual subestimación de la inflación, que luego habilita fondos de libre disponibilidad. "Nosotros vamos a ser muy estrictos en que, en caso de existir esos fondos, se destinen a los sectores sociales que más lo necesitan: jubilaciones, discapacidad y todas estas cuestiones que el gobierno trata con absoluto desprecio", remarcó.

Estrategia política y sospechas de dilación

El legislador interpretó que el oficialismo busca postergar el debate hasta después de las elecciones de octubre:

"No parece haber mucha voluntad del gobierno de aprobar o darle tratamiento al presupuesto", afirmó. Y relató que incluso en la definición de la agenda de la Comisión de Presupuesto se percibió esa intención: "Todos los bloques, salvo el PRO, pedimos que la próxima reunión sea el martes, pero el presidente la convocó para el miércoles, justo cuando la oposición tenía prevista una sesión. Eso muestra falta de vocación política para tratar el presupuesto".

Carbajal subrayó que, aun con un eventual triunfo electoral, el oficialismo no tendrá número propio para aprobar el presupuesto sin acuerdos políticos.

"Mejor un mal presupuesto que ninguno"

A pesar de sus críticas, el diputado sostuvo que es preferible aprobar la ley antes que permitir la reconducción del presupuesto anterior:

"Es preferible tener un mal presupuesto, a no tener ninguno. Aunque sea malo, establece ciertas pautas", explicó.

Crítica ética: la ausencia del ministro de Economía

Uno de los puntos más duros de su análisis fue la incomparecencia del ministro de Economía ante el Congreso.

"Hay una negativa del gobierno y particularmente del ministro de Economía a poner la cara. Esto es normal en cualquier país democrático del mundo. Hoy estamos con un ministro que no ha pisado el Congreso desde que asumió. Ha recorrido Estados Unidos, se va al Congreso de Estados Unidos, y no viene al Congreso de la Nación", cuestionó Carbajal.

El legislador concluyó con un mensaje político contundente:

"Es bastante difícil de digerir, porque pone en duda cuál es su visión acerca de hacia quién se debe y cuáles son sus obligaciones. Parece más preocupado por rendirle cuentas al Tesoro Nacional Americano que al Congreso de la Nación".