28 °C Formosa
Domingo 28 de Septiembre, 2025
 
28 °C Formosa
Domingo 28 de Septiembre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/7213

Cuarta caída consecutiva en ventas de supermercados y mayoristas

Según el INDEC, el consumo sigue en baja pese a que los indicadores interanuales muestran leves subas. Comerciantes advierten que los clientes "compran solo lo indispensable" y que el poder adquisitivo "está muy golpeado".

Las ventas de supermercados y mayoristas volvieron a caer en julio. Según datos difundidos por el INDEC, los supermercados registraron una baja del 2,1% y los autoservicios mayoristas del 0,8% en relación con junio, acumulando así la cuarta caída consecutiva.

En el caso de los supermercados, el índice de ventas a precios constantes muestra una suba del 1,0% interanual respecto de julio de 2024, y un crecimiento del 3,5% en el acumulado de enero a julio frente al mismo período del año pasado. En tanto, las ventas totales a precios corrientes alcanzaron en julio de 2025 los $2.059.013,6 millones, un incremento nominal del 29,6% interanual.

Pablo Bernaola, gerente de APA Supermercados, advirtió:"Desde hace varios meses estamos atravesando una recesión en el consumo. Por la volatilidad de la última semana, hubo aumentos de entre el 5 y el 10% en determinados productos".
El empresario destacó que el comportamiento de compra cambió drásticamente:

"Desde hace varios meses, se compra solamente lo que se necesita para el ‘día a día’. El poder adquisitivo está muy golpeado y eso se observa en todas las sucursales".

El ticket promedio actual ronda entre los $15.000 y $16.000, reflejando un patrón de consumo ajustado. "Hace bastante tiempo que no se ve el ‘changuito’ lleno. Se aprovechan mucho las ofertas, o las marcas propias. La gente está constantemente buscando precios.

El consumo está muy golpeado", concluyó Bernaola.