19 °C Formosa
Lunes 29 de Septiembre, 2025
 
19 °C Formosa
Lunes 29 de Septiembre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/7212

Urdiñez:"Es la primera vez que sentimos miedo por hacer nuestro trabajo"

La periodista de La Nación, Micaela Urdiñez, denunció intimidaciones, seguimientos y controles policiales en Formosa mientras realizaba un reportaje en comunidades originarias para el proyecto Hambre del Futuro.

"Es la primera vez que sentimos miedo por hacer nuestro trabajo", expresó la periodista Micaela Urdiñez, del diario La Nación. La cronista relató que, mientras realizaba entrevistas en las comunidades originarias de San José y Algarrobal, en el oeste formoseño, sufrió intimidaciones, controles policiales constantes y persecuciones en vehículos sin identificación.

Urdiñez viajó junto a un colega en el marco de Hambre del Futuro, un proyecto periodístico que recorre el país para visibilizar los desafíos de jóvenes en contextos vulnerables. Según su testimonio, tras varios retenes policiales, los efectivos fotografiaron sus documentos y al día siguiente fueron notificados de una denuncia por "alteración del orden público".

La supuesta acusación estaba firmada por el cacique de la comunidad, aunque el propio referente negó haberla realizado. "Durante las grabaciones, camionetas sin identificación nos siguieron y filmaron. Incluso hubo civiles que nos increparon por el contenido publicado en redes sociales", detalló la periodista.

Frente a las versiones que vinculaban el trabajo a intereses partidarios, Urdiñez aclaró:

"Hambre del Futuro es un proyecto sin filiación política. Nuestra cobertura solo buscaba mostrar la vida de los jóvenes Nivaclé".

El caso reaviva el debate sobre libertad de prensa y condiciones democráticas en Formosa, una provincia donde el poder político se encuentra concentrado desde hace casi tres décadas y donde, según denuncian organizaciones civiles, la vigilancia y el control estatal buscan disciplinar a voces críticas.