20 °C Formosa
Viernes 26 de Septiembre, 2025
 
20 °C Formosa
Viernes 26 de Septiembre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/7195

Tras la exposición en Radio Parque, el Gobierno corre a entregar insumos y desmentir el drama sanitario en Juárez

Veintiséis horas después de que Radio Parque expusiera en vivo y 2 hs depues que publicara en redes sociales el pedido desesperado de un padre por leche especial, sonda y medicamentos para su hija de 9 años con desnutrición avanzada, funcionarios provinciales llegaron a su casa en Ingeniero Juárez con insumos alternativos y remedios provisorios. El episodio ocurrió en plena gira electoral del gobernador Gildo Insfrán, quien arribó a la localidad en la avioneta del Estado provincial para encabezar maratónicas inauguraciones ajustadas al cronograma electoral.

El reclamo que rompió el relato

El martes, en medio de la cobertura de la visita oficial de Insfrán, Radio Parque difundió el testimonio de Walter José María Fabián, padre de la menor, quien relató la odisea que atravesaba desde hacía dos semanas para conseguir insumos básicos en un sistema sanitario que lo derivaba de oficina en oficina sin respuestas. "Primero nos mandan a la sala, después al servicio social, después al hospital Eva Perón… y nada", denunció, y advirtió que podría tomar medidas de fuerza si su hija no recibía asistencia urgente.

La denuncia pública forzó respuestas

En su relato, Fabián responsabilizó directamente al director del hospital de Ingeniero Juárez, José Fernández, al que pidió "ponerse las pilas" y dejar de priorizar la actividad proselitista para atender las urgencias de la población. "Esto se trata de la vida de mi hija", subrayó, exponiendo la contradicción entre el discurso del "mejor sistema de salud" y la situación real de los centros sanitarios del oeste formoseño.


La reacción oficialista y la "desmentida"

Horas después de viralizarse el video en redes sociales, la radio oficialista Radio Formosa publicó un video mostrando a funcionarios entregando leche y medicamentos alternativos al padre, y tituló: "Ingeniero Juárez: el padre de una menor desmintió versión en redes sociales y confirmó que su hija recibió atención e insumo médico". Sin embargo, en ningún momento el padre negó su denuncia original ni su peregrinaje por el sistema de salud; sólo recibió insumos provisorios "hasta la semana que viene" cuando, según aseguraron, llegarán los medicamentos adecuados y la leche especial.

Un caso que expone al sistema sanitario provincial

La secuencia —denuncia pública, viralización, respuesta urgente y desmentida mediática— revela la precariedad estructural del sistema sanitario en la provincia y el contraste con el relato oficial del "Modelo Formoseño". Mientras el gobernador recorre la provincia en avión oficial y ajusta inauguraciones al calendario electoral, un padre tiene que recurrir a la radio y a las redes sociales para conseguir insumos vitales para su hija en estado crítico.

Una realidad que no se puede tapar

Aunque la respuesta oficial llegó después de la exposición pública, el caso dejó en evidencia cómo la visibilidad mediática y la presión ciudadana siguen siendo las vías más efectivas para lograr respuestas en un sistema saturado y desigual. El reclamo de Walter José María Fabián se transformó en un símbolo del hartazgo y la vulnerabilidad de las comunidades del oeste formoseño.