Conmemoraron el día de la Autonomía Universitaria

Este miércoles 24 se llevó a cabo un acto conmemorativo por el Día de la Autonomía Universitaria en monumento dedicado a dicha ocasión, en el campus de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF).
El Prof. Esp. Augusto Parmetler, rector de la casa de estudios, señaló que "estamos en la intersección de las calles Autonomía Universitaria y 24 de Septiembre, nombres que hemos impuesto a propósito de esta ocasión, en la que hubo una resistencia al avasallamiento por parte de ciertas personas que querían tomar por asalto la universidad".
"También se recuerda el fallo judicial que ponía en vigencia y valoraba nuestras acciones, y sobre todo nuestras elecciones que habían sido constituidas por derecho propio. Fueron momentos muy duros debido a la incertidumbre que se generó, pero fuimos apoyados por un gran grupo de autoridades, docentes, no docentes, egresados y alumnos que nos acompañaron en ese día histórico".
El Ing. Carlos Martínez, decano de la Facultad de Recursos Naturales (FRN), destacó la importancia de este día "para la universidad, que nos sirve para celebrar, recordar y refrendar nuestro compromiso con la autonomía universitaria".
"Fue una lucha muy comprometedora con la gente que se involucró para llevar a cabo la gesta del 24 de septiembre, que fue la culminación de una larga disputa interna para impedir que ajenos a la UNaF tomen posesión de este lugar. Aquí se forman profesionales que llevarán adelante no sólo la provincia, sino también el país. Entonces, nos vimos con el compromiso único de defender nuestra universidad y nuestra autonomía".
"Es un día muy emotivo en el que se consolidó nuestra autonomía", significó el Esp. Rafael Olmedo, decano de la Facultad de Humanidades (FH). "En aquella gesta defendimos muy fervientemente lo que hoy consolidamos cada día: la autonomía, la libertad de pensamiento, y el hecho de que nuestros actores más importantes, que son los estudiantes, se formen en un estado de libertad, para que sean críticos y reflexivos".
"En aquella ocasión, debido a mezquindades políticas e individuales, un grupo de personas intentó un golpe institucional. La comunidad universitaria salió a respaldar y consolidar nuestras normativas, y la Cámara Federal de Resistencia ratificó lo actuado por el rectorado y lo que defendíamos, a través de un fallo emitido el 24 de septiembre".
Rodrigo Galarza, titular de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Extensión Universitaria de la UNaF, dijo que "para nuestra comunidad es un día especial, en el que celebramos un hecho que marca un hito en la vida institucional de la universidad".
"Si bien todas las universidades nacionales gozamos de autonomía, según la Constitución Nacional, la UNaF atravesó un duro proceso por el que un grupo de personas intentó atentar contra la vida democrática de la universidad".
"Un 24 de septiembre de 2021, la Cámara Federal de Resistencia suspende una asamblea universitaria cuyo orden del día incluía cercenar nuestra institucionalidad, destituyendo a un rector legítimamente electo. De esta forma sentó un precedente, caratulando como ilegítima a dicha asamblea. Posteriormente, llegaron más fallos al respecto que fueron ratificados por la Corte Suprema de Justicia, confirmando que la vida de la universidad no debe permitir la intromisión del poder político de turno".