24 °C Formosa
Jueves 25 de Septiembre, 2025
 
24 °C Formosa
Jueves 25 de Septiembre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/7175

Casadei: "La ruralidad está siendo destruida y los jóvenes se marchan por falta de oportunidades"

El concejal de Formosa y candidato a diputado nacional por Juntos por la Libertad y la República, Enzo Casadei, cuestionó duramente el modelo de Gildo Insfrán, reclamó tarifas diferenciadas para el NEA y advirtió sobre intentos de "camuflar dirigentes gildistas bajo etiquetas libertarias"

El concejal de la ciudad de Formosa y candidato a diputado nacional, Enzo Casadei, trazó un diagnóstico crítico de la situación provincial. "La provincia arrastra una histórica falta de trabajo y de acompañamiento a los sectores productivos y privados. Ese es el modelo que impulsa Gildo Insfrán desde hace décadas", afirmó.

Según advirtió, la recesión nacional golpea con fuerza a Formosa, donde "la ruralidad está siendo destruida" y los jóvenes migran por falta de oportunidades. Como ejemplo, mencionó el retroceso en la zona bananera de Laguna Naineck, que pasó "de casi 5.000 hectáreas sembradas a apenas 500".

Tarifas y economía

Casadei también apuntó contra la política energética: "Necesitamos una tarifa diferenciada para el NEA; en el sur se subsidia el gas y nadie se escandaliza, pero acá pagamos fortunas por la luz. Un comerciante puede pasar de pagar 300 mil a 1,2 millones de pesos de un mes a otro, sin previsibilidad".

Recordó, además, que durante la campaña electoral provincial "las facturas parecieron bajar y ahora se dispararon nuevamente".

Propuestas y gestión

En su rol de concejal, dijo haber impulsado proyectos vinculados a infraestructura y producción. De llegar al Congreso, prometió priorizar la gestión directa: "No tengo problema en golpear las puertas de ministerios nacionales o provinciales. Un legislador debe tender puentes, marcar la hoja de ruta y representar a su gente, más allá de presentar proyectos de ley".

Crítica a candidatos "disfrazados"

Casadei también cuestionó a algunos espacios que se presentan como libertarios: "Temo que en Formosa estén vendiendo gato por liebre. No veo en Atilio Basualdo a alguien que represente las ideas de Milei. Muchos amigos de la Libertad Avanza me dicen que no se sienten identificados con su forma de hacer política, que se parece demasiado al modelo oficialista".

Según señaló, esas prácticas "verticalistas" confunden al electorado y buscan "camuflar a dirigentes del gildismo bajo otras etiquetas".

Construcción del frente opositor

Sobre la estrategia política, el candidato explicó que su espacio, Juntos por la Libertad y la República, reúne al radicalismo, Libres del Sur, MID y otras organizaciones. "Buscamos un frente amplio para enfrentar al oficialismo; agotamos todas las instancias de diálogo. Incluso invitamos a La Libertad Avanza, pero sus condiciones eran imposibles: querían imponer colores, nombres y candidatos", relató.

Presencia territorial

Finalmente, defendió el trabajo de base como herramienta clave para la construcción política: "La gente necesita que la escuchen y que alguien gestione soluciones. Sin presencia en el interior, no hay forma de conocer los problemas ni de convertirlos en propuestas concretas para el Congreso", subrayó.