19 °C Formosa
Viernes 19 de Septiembre, 2025
 
19 °C Formosa
Viernes 19 de Septiembre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/7097

Insfrán declaró ‘acabado’ al gobierno de Milei, prometió la vuelta del PJ al poder nacional y anunció que él seguirá varios años más

El gobernador Gildo Insfrán desvirtuó la inauguración de una planta de tratamiento cloacal para lanzar un encendido discurso electoral, atacar a opositores y al gobierno nacional, y hasta indicar explícitamente cómo votar en las elecciones del 26.

En lo que debía ser un acto institucional y no partidario, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, transformó la inauguración de una planta de tratamiento cloacal en un escenario de propaganda electoral transmitida en directo por la red de medios públicos de la provincia. Frente a funcionarios, militantes y cámaras oficiales, Insfrán pronunció un discurso de barricada con ataques personales y directos a sus adversarios políticos, declaraciones que dispararon la polémica por el uso de recursos del Estado para fines partidarios.

En su alocución, el mandatario calificó de "autocrático" al presidente Javier Milei, insultó a su rival Atilio Basualdo con expresiones agraviantes y lanzó una frase inquietante sobre el futuro del gobierno nacional: "ya terminó, tiene fecha de vencimiento; si no decide irse ahora a su casa no se va a ir tranquilo porque tiene algunas cosas que explicar". Insfrán aseguró además que "el gobierno de Milei está acabado" y que desde Formosa "trabajarán para que el peronismo vuelva al poder nacional".

Lejos de moderar su tono, adelantó que su objetivo es "trabajar para que el peronismo vuelva al gobierno nacional" y que él mismo seguirá "unos años más" al frente de la provincia.

El discurso fue todavía más allá cuando, ante los presentes y frente a las cámaras oficiales, Insfrán explicó paso a paso cómo votar con boleta única y señaló a sus candidatos: "nuestra boleta es azul y está en el medio… con seguridad, fuerte y con mucha esperanza marquen la boleta del medio". La escena dejó expuesto un uso descarado del aparato estatal para instruir el voto en beneficio del oficialismo local.

Las expresiones personales contra opositores —entre ellas la referencia a quienes "se trasvisten" en alusión a Basualdo— y la insistencia en presentar al gobierno nacional como "acabado" terminaron de dar a su intervención un tono destituyente e intolerante, impropio de un gobernador en un acto institucional.

Lo que debía ser una inauguración de infraestructura básica terminó convertido en un acto partidario que vulnera la neutralidad institucional, el respeto a la diversidad política y el uso responsable de los recursos públicos.

El episodio reaviva el debate sobre los límites éticos y legales de mezclar actos de gestión con propaganda electoral, en una provincia donde la hegemonía del oficialismo acumula más de dos décadas y los comicios del 26 aparecen como un nuevo test para su poder.