24 °C Formosa
Jueves 18 de Septiembre, 2025
 
24 °C Formosa
Jueves 18 de Septiembre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/7093

GDA-Nilda Patiño: "La situación se hace insostenible, necesitamos un aumento salarial equiparado a la canasta básica"

La secretaria gremial de Docentes Autoconvocados exigió una urgente recomposición de haberes y denunció que los sueldos docentes ya no alcanzan ni para cubrir el costo de vida en la región.

La secretaria gremial de Docentes Autoconvocados, Nilda Patiño, volvió a reclamar un aumento salarial para el segundo semestre del año, equiparado al valor de la Canasta Básica Total.

Recordó que a principios de esta semana su gremio presentó un nuevo petitorio al Ejecutivo provincial solicitando una recomposición urgente de haberes.

"Entendemos que debe haber un anuncio porque la situación se hace insostenible. En el caso de nosotros, que venimos reclamando un aumento con marchas y paros, es doblemente preocupante la necesidad de contar con un ingreso extra porque seguramente ya están cargados los descuentos de sueldos por medidas de fuerza", advirtió.
 
"Casi en soledad"

Patiño remarcó que el sector docente continúa movilizándose pese a los descuentos aplicados por el Gobierno provincial.

"Hacemos el esfuerzo pese a la quita que nos hace el Gobierno, porque entendemos que es necesario hacer la puesta en escena frente a nuestro padrón, casi en soledad porque no vemos el acompañamiento de otros sectores gremiales en esta lucha", señaló.

Desde Autoconvocados sostienen que el salario debe ajustarse al valor de la Canasta Básica Total que mide el INDEC, la cual, según el último registro oficial, asciende a 1.200.000 pesos.

 
Una brecha cada vez mayor

La dirigente advirtió que incluso esa cifra quedó desactualizada frente al incremento del costo de vida en la región.

"Estamos viendo que esa cifra está quedando muy atrás, ya que la canasta básica del NEA superó los 1.600.000 pesos. Lamentablemente, siguen pasando los meses y el anuncio oficial no llega; cuando las tarjetas de crédito de los docentes se transformaron en libretas de compras de mercaderías para sobrevivir a la crisis", afirmó.

La falta de respuesta oficial mantiene la tensión en el conflicto docente, mientras Autoconvocados insiste en que el único parámetro válido para la discusión salarial debe ser el costo real de la canasta familiar.