Evans: "la interna política entre el intendente Jorge Jofré y el gobernador Gildo Insfrán no permite resolver la crisis del transporte"
Los concejales de los distintos bloques opositores del Concejo Deliberante reclamaron con letreros la restitución del transporte, durante la sesión ordinaria del miércoles.
En este marco, el edil Patricio Evans, que integra su propio monobloque Nuevo País, fue quien afirmó que "la interna política entre el intendente Jorge Jofré y el gobernador Gildo Insfrán no permite resolver la crisis del transporte", argumentando que "ambos desatendieron a los usuarios" porque "están trabajando para imponer candidaturas de cara al 2027".
"A partir de la quita del subsidio al transporte del interior por parte del Gobierno nacional y el cambio de esquema, con empresas que ya no tienen asistencia estatal y dependen del corte de boletos, esto nos obliga a buscar una solución a este problema que lleva 23 días de paro de colectivos. Sin embargo, la interna política entre Insfrán y Jofré no lo permite, porque cada uno está intentando imponer sus figuras para candidaturas, asfixiando a la gente que no puede viajar", dijo.
También Evans señaló que el Concejo Deliberante capitalino "no puede ejercer su función de órgano contralor a las actividades del Ejecutivo municipal porque la intendencia y sus funcionarios ligados al transporte no responden los pedidos de informes ni dan a conocer los resultados de la auditoría en la empresa Crucero del Sur", coincidiendo con lo planteado por su par de la UCR, Enzo Casadei.
"Tampoco sabemos si realmente el Tribunal de Faltas de la Comuna aplicó efectivamente las multas a la empresa por el incumplimiento del servicio de emergencia en los repetidos paros de colectivos en todos estos años", añadió.
Evans afirmó que Crucero del Sur "ya demostró que no está interesada en continuar porque está desfinanciada". Sin embargo, advirtió que aplicar a ciegas la rescisión de contrato a la empresa puede derivar en un juicio millonario desfavorable para el Municipio, porque si Crucero "no fue acumulando las amarillas de advertencia, puede decir que cumplió con el contrato de concesión".
Insistió, finalmente, en la necesidad de "imponer en la agenda" la apertura de un diálogo que aporte soluciones, y que todos, incluida la oposición, puedan colaborar. Lo primero, dijo, es restablecer al menos un servicio de emergencia.
"El transporte tiene sus complicaciones en todos los municipios y en las ciudades, en todas partes del mundo. Desde ahí lo entendemos, pero hay otras ciudades que, en situaciones como esta, aplicaron el depósito de garantía que está establecido en el contrato para, con eso, salir a adquirir o alquilar micros y poner trabajadores municipales a brindar el
servicio de emergencia", remarcó.
Por su parte, la concejal del PRO Macarena Romero señaló que su postura es ser una oposición constructiva y por eso acercó muchas propuestas para que el transporte sea eficiente y con menos costo operativo; por ejemplo, que las
unidades funcionen con gas. Sin embargo, ante la falta de respuestas a pedidos de informes y planteos, advirtió que "el formoseño ya no puede esperar" porque esta "es una situación crítica tanto para los usuarios como para los trabajadores, que hace más de dos meses que no están cobrando su sueldo".
"Es una locura y el Gobierno no dice nada, porque acá hay que decirlo: el principal responsable de lo que está sucediendo es el Municipio, es el intendente, y ni siquiera hace una conferencia o trata de dar explicación de lo que está pasando. Se maneja un secretismo abismal y nosotros tenemos que estar averiguando por nuestra cuenta para ver lo que realmente está pasando", reclamó.
Reconoció, sin embargo, que esto no sólo ocurre en Formosa sino en todo el país, pero agregó que "no es de ahora, (sino que) viene desde hace mucho tiempo".
Añadió que en un contexto con mayoría justicialista en la Legislatura y el Concejo Deliberante, no pueden hacer mucho desde la oposición, sobre todo "desde que, con la mayoría, le delegaron al Poder Ejecutivo municipal las
facultades que nos competen a nosotros como Concejo".