ANSES, PAMI y la Secretaría de Trabajo se acercan a los barrios con el Operativo Libertad
El dispositivo, que estuvo en El Porvenir, permite a los vecinos de la capital y el interior realizar trámites esenciales sin necesidad de trasladarse a las oficinas céntricas. Se busca simplificar gestiones y brindar asistencia personalizada.

La directora de la UDAI ANSES Formosa, Patricia Arias, explicó que el operativo, que se reprogramó por las condiciones climáticas, tiene el objetivo de "llevar la oficina al barrio" y facilitar el acceso a gestiones a la comunidad.
"Los vecinos pueden consultar sobre el estado de trámites, realizar actualizaciones de datos, blanqueo de claves, presentar libretas de escolaridad y embarazo, o resolver dudas sobre suspensiones de beneficios. Lo único que deben llevar es el DNI físico, no sirve la fotocopia", remarcó Arias.
La funcionaria destacó que el equipo de ANSES también brinda asistencia a domicilio en casos donde el beneficiario no pueda trasladarse. "Si hay un adulto mayor o una persona con dificultades, vamos hasta su casa para ver cómo podemos asistirlo", afirmó.
Además de las consultas previsionales, en el operativo se puede recibir asesoramiento sobre pensiones, cronogramas de pago y el bono de $70.000, que en algunos casos se abona de manera proporcional. Por su parte, el personal de PAMI y la Secretaría de Trabajo brinda asistencia en la gestión de carne, poderes y trámites sociales.
"Vamos a estar en el barrio hasta que atendamos al último beneficiario", aseguró Arias en diálogo con Radio Uno, e invitó a todos los vecinos a acercarse "sin temor a realizar sus consultas".
La jornada también incluía actividades recreativas para los niños mientras sus padres realizaban las gestiones. Este operativo se extenderá en los próximos días a otras localidades como San Hilario y Villa 23.