Gendarmería detiene un camión paraguayo con 306.000 atados de cigarrillos de contrabando
Un duro golpe al contrabando de tabaco ha sido asestado en la provincia de Formosa, donde efectivos de la Gendarmería Nacional incautaron un camión térmico de bandera paraguaya que transportaba una millonaria carga de cigarrillos ilegales.


La operación, que se enmarca en una investigación exhaustiva, culminó con la detención de dos personas y el allanamiento de un galpón que servía como centro de acopio para la mercadería.
Desvío de la ruta para evadir controles
Según el informe oficial, la investigación se inició por presuntas «maniobras de contrabando» que se estaban llevando a cabo en la capital formoseña. A raíz de estas pesquisas, la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales "Formosa" logró interceptar un camión de gran porte que había despertado sospechas. El vehículo se había desviado de su «itinerario previsto» que estaba registrado en el Manifiesto Internacional de Carga/Declaración de Tránsito Aduanero (MIC/DTA), en un aparente intento de «evitar ser controlado por los gendarmes».
Millonaria carga incautada y dos detenidos
Con la autorización del Juzgado Federal N° 2 y la Fiscalía Federal N° 2 de Formosa, el camión fue trasladado al Escuadrón 15 "Bajo Paraguay" para una inspección detallada. El registro, realizado con el apoyo de personal de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), reveló una impactante cifra: «306.000 atados de cigarrillos de origen extranjero», distribuidos en «1.224 cajas».
El valor total de la mercadería confiscada asciende a una suma considerable, alcanzando los «477.972.000 pesos». El conductor del camión, de nacionalidad paraguaya, fue inmediatamente detenido. Además de los cigarrillos, se secuestraron «440.000 guaraníes», «423.000 pesos argentinos» y un teléfono celular, elementos que quedaron a disposición de la justicia.

Allanamiento y segundo arresto
La investigación no se detuvo con la incautación del camión. Las autoridades continuaron con las pesquisas y lograron identificar un galpón que se utilizaba para el «acopio de la mercadería extranjera». El allanamiento del lugar permitió la detención de un segundo ciudadano, también mayor de edad, que estaría involucrado en la red de contrabando.
Este operativo marca un precedente importante en la lucha contra el comercio ilegal en la frontera, destacando la eficiencia de las fuerzas de seguridad en la detección y neutralización de este tipo de delitos que afectan la economía y la seguridad del país.