Aumenta la tensión: trabajadores areneros y de lanchas podrían ir a un paro por reclamo salarial
El sindicato advierte que la caída en la demanda y la falta de paritarias desde el año pasado han creado una situación económica "difícil" para sus afiliados.

El sector de lanchas y areneros de Formosa podría enfrentar una medida de fuerza. Juan Pitoni , secretario general de la delegación local del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo , no descartó esta posibilidad ante el atraso salarial y la falta de apertura de negociaciones paritarias. La situación económica es "difícil" para los afiliados, afectados por la baja demanda de pasajeros hacia Alberdi y la paralización de empresas de construcción.
"No estamos bien económicamente. La realidad es difícil para nuestro sector, que sufrió una baja en el flujo de gente que pasa a la ciudad de Alberdi a través del servicio de lanchas argentinas, que son solamente cuatro las que están operativas actualmente", explicó Pitoni.
Añadió que, aunque la demanda de pasajes es alta a principios de mes, el flujo de pasajeros disminuye significativamente con el correr de los días.
El sindicato se encuentra en negociaciones con la Cámara de Arena de Rosario para abrir las paritarias, ya que el sector no ha tenido una recomposición salarial desde el año pasado.
Pitoni admitió que una medida de fuerza podría poner en riesgo el servicio de lanchas hacia Alberdi. "Estamos esperando respuestas de nuestra Comisión Directiva para ver qué definiciones se toman", aseguró.
El dirigente local comentó que, si bien buscan el diálogo para evitar un paro, no dudarán en tomar medidas drásticas si no obtienen una respuesta. De concretarse, el paro afectaría no solo a Formosa, sino también a las provincias de Chaco y Corrientes , con un posible cese de actividades en el sector arenero y, por extensión, en el servicio de lanchas.
El parate de varias empresas constructoras, principales clientes de la arena en la región, también impactó en los ingresos de los trabajadores, que en muchos casos se mantienen en los mismos niveles desde mediados del 2024.
Servicio de lanchas a Alberdi, afectado por el tiempo
Ante las quejas por las demoras en el cruce a Alberdi, Pitoni aclaró que, desde la pandemia, solo cuatro de las lanchas están operativas.
"La Dirección de Transporte facilitó un beneficio a los armadores o dueños de lanchas para que esas empresas, que tienen tres o más embarcaciones, puedan hacer el servicio con una sola en los diversos turnos, impidiendo así tomar más personal", comentó. Por ello, las lanchas Expreso Corrientes , Alicia Mónica , Nelly y Chamigo son las únicas que operan actualmente en la ruta Formosa-Alberdi.
Las embarcaciones tradicionales María Fernanda y Andresito permanecen paradas en el puerto desde el inicio de la pandemia, ya que sus certificados se encuentran vencidos y no tienen el mantenimiento de casco y máquina que exige la Prefectura Naval Argentina para su habilitación.