14 °C Formosa
Viernes 29 de Agosto, 2025
 
14 °C Formosa
Viernes 29 de Agosto, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/6838

Chaparro:"No voy a convalidar una Constitución que da la espalda al personal de salud de Formosa"

La Convención Constituyente de Formosa volvió a dar la nota y, lejos de recuperar algo de legitimidad, sigue sumando desplantes, bloopers y escándalos que la hunden aún más en el descrédito. En su décima sesión plenaria, el organismo volvió a protagonizar un espectáculo vergonzoso: la séptima renuncia de un convencional que, como ya es tradición en este cuerpo, fue rechazada de manera burocrática y ¿extorsiva?.

Una larga lista de renunciantes ignorados
El mecanismo es ya conocido: primero lo padecieron Paoltroni, Basualdo, Neme, Evans, Fridman y Miguez, quienes tuvieron que soportar semanas de amenazas, demoras injustificables y un peregrinaje por comisiones, plenarios y hasta tribunales de justicia, para exigir que se les acepten renuncias presentadas como "indeclinables". La estrategia del oficialismo es clara: obligarlos a seguir sentados en sus bancas, bajo amenaza de ser declarados "indignos" o sancionados en su vida profesional.

El caso Chaparro: un portazo desde la salud pública
Esta vez la protagonista fue Beatriz Chaparro, reconocida trabajadora de la salud y convencional suplente por el sublema Viva Formosa Libre. Apenas asumió en reemplazo de la renunciante Gabriela Neme, intentó presentar una propuesta de reforma vinculada al sector sanitario. El oficialismo le negó siquiera la posibilidad de fundamentarla. Frente a esa maniobra autoritaria, Chaparro no dudó: presentó en el recinto su renuncia indeclinable.

¿Son tan inútiles, que ni siquiera pueden aprobar una renuncia, sin consultar al quinto piso?. O es solo mala intención?
"No voy a convalidar una Constitución que da la espalda al personal de salud de Formosa", sentenció con dureza. Y agregó: "Me di cuenta que no hay posibilidad de un debate real, ni siquiera de fundamentar un proyecto si no sos funcional o cómplice. Acompañar este proceso es traicionar al pueblo".

Pero, como sucedió con todos los anteriores, su renuncia fue derivada a comisión a pedido del oficialista Rodrigo Vera, lo que abre un nuevo viacrucis de dilaciones y hostigamiento.

Una convención atrapada en su propia trampa
Chaparro, que ingresó con la convicción de representar a los trabajadores de la salud y defender derechos básicos como salud y educación, terminó estampando la misma frustración que ya expresaron otros constituyentes opositores: la imposibilidad de debatir, proponer o disentir en un espacio secuestrado por la lógica del régimen.

Así, la Convención se convierte en una parodia de sí misma: un ámbito que debería garantizar pluralidad y discusión democrática, reducido a un escenario donde las renuncias se convierten en rehenes y los proyectos independientes son sistemáticamente silenciados, excepto que sean funcionales.

Lejos de redactar una Constitución "para todos los formoseños", el proceso constituyente se consolida como un monumento a la intolerancia política, la persecución interna y la falta total de legitimidad democrática.