Carbajal:"el objetivo de recaudar información sobre distintos aspectos involucrados en el tema del fentanilo contaminado, tanto en lo que pasó como en las acciones preventivas que se tomaron"
También, bloques opositores solicitaron la creación de una comisión investigadora para evaluar las responsabilidades políticas que puedan surgir frente al hecho.

Tras haber alcanzado la cifra de 97 muertos, la Cámara de Diputados abordó el pasado miércoles el escándalo generado por el fentanilo contaminado, con un dictamen unánime que solicita informes sobre el caso que involucra a los laboratorios HLB Pharma y Laboratorios Ramallo.
La medida se tomó durante una reunión de la Comisión de Acción Social y Salud Pública, convocada de urgencia, donde se unificaron todos los proyectos existentes sobre el tema y se avanzó con las firmas para responder a la demanda.
Al respecto, el diputado nacional del bloque Democracia Para Siempre, Fernando Carbajal, precisó: "dos iniciativas lograron consenso de dictamen en la comisión de Salud, para luego pasar al plenario. Si bien está previsto que haya sesión esta semana, en principio estos últimos dos temas no estarían incluidos, pasando para las próximas".
El legislador por Formosa explicó que Diputados aprobó "una ampliación de pedido de informe al Poder Ejecutivo, con el objetivo de recaudar información sobre distintos aspectos involucrados en el tema del fentanilo contaminado, tanto en lo que pasó como en las acciones preventivas que se tomaron, y cuáles son las medidas en curso".
Y por otro lado, también informó que "se avanzó con la propuesta de conformar una comisión investigadora en el marco de la Cámara, para evaluar las responsabilidades políticas que puedan surgir frente al hecho, que fue tomando con el correr de los días una gravedad extrema por la cantidad de muertes y la posibilidad de que sigan aumentando".
Entre las preguntas que los diputados elevaron al Ejecutivo, figuran sobre "la cantidad total de casos confirmados, probables y sospechosos asociados al uso de fentanilo contaminado, discriminados por fecha de inicio de síntomas, jurisdicción, institución de salud y condición clínica (alta, en tratamiento, fallecidos"). También, el número total de fallecimientos confirmados con detalle de edad, sexo, comorbilidades, situación clínica previa, institución de salud y jurisdicción.
Además, la cronología de la detección del brote: primera notificación, alertas sanitarias nacionales, comunicaciones oficiales y protocolos activados por el Ministerio de Salud, ANMAT y otras jurisdicciones.