25 °C Formosa
Domingo 19 de Octubre, 2025
 
25 °C Formosa
Domingo 19 de Octubre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/6604

LLA-Formosa:"esta reforma constitucional no alcanza los estándares exigidos por la Constitución nacional y por el mismo motivo la convierte en inconstitucional"

Gabriela Neme, Atilio Basualdo, Guillermo Evans, Sofía Fridman y Pablo Miguez brindaron una conferencia de prensa este martes a la mañana desde la Legislatura provincial.

Ayer, el senador Francisco Paoltroni presentó su renuncia indeclinable al cargo de convencional constituyente de la provincia, mediante una carta dirigida a la presidenta de la Convención, Graciela de la Rosa. 

En el escrito, explicó que el motivo de su renuncia radica en su "compromiso de defender la Constitución Nacional y el sistema representativo, republicano y federal", frente a lo que considera un modelo separatista. 

"No puedo convalidar la destrucción del sistema republicano y federal. Espero que Formosa, como en 1860, quiera ser nuevamente parte de esta gloriosa Nación Argentina". Por su parte, los integrantes del bloque de La Libertad Avanza, Atilio Basualdo, Gabriela Neme, Guillermo Evans, Sofía Fridman y Pablo Miguez se plegaron hoy a la renuncia del legislador nacional y formalizaron la medida a través de una conferencia de prensa brindada desde la Legislatura provincial, en donde denunciaron "maltrato y violencia institucional" a través de un comunicado que se leyó públicamente.

 "No sólo que nos fuimos escuchados por una mayoría oficialista que no respeta el reglamento de la Convención y el sistema democrático, sino que el tratamiento de las leyes se hizo sin debate y con dictámenes que no se aprobaron en las comisiones, por lo tanto estamos ante una Constituyente que no es democrática y permite agravios a la oposición, obstaculizando su labor de minoría", expresó el documento que leyó ante la prensa Sofía Fridman.

 También, sostiene el bloque de LLA que "esta reforma constitucional no alcanza los estándares exigidos por la Constitución nacional y por el mismo motivo la convierte en inconstitucional". "Nos negamos a ser colaboradores del régimen de Insfrán. Fuimos el bloque que más propuestas presentó en el contexto de la Convención y no nos escucharon. 

Nos negaron la palabra y no nos mostraron el texto de los proyectos de reforma, una regla básica de la democracia. No queremos ser cómplices de estos atropellos. No vamos a legitimar una Constitución redactada en el 5to piso para perpetuar el poder de Insfrán", continuó. 

Asimismo, este sector de la oposición dejó en claro que "no están dadas las condiciones para continuar" en la Convención Constituyente, afirmando que la decisión del bloque "no es un abandono, sino un acto de dignidad ante los atropellos del justicialismo y la necesidad de no negociar la libertad del pueblo". 

En particular, Guillermo Evans sostuvo que "los expedientes que ingresaban al recinto para debate llegaban con dictamen de mayoría, siendo que los mismos no se trataban en las comisiones", reparando en que "cada una de las normas actualizadas o agregadas al texto constitucional, que son más de 26, son totalmente nulas desde el aspecto procesal y por el mecanismo elegido del oficialismo, que no permite hacer un correcto contralor por la minoría".