14 °C Formosa
Domingo 12 de Octubre, 2025
 
14 °C Formosa
Domingo 12 de Octubre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/6561

Costa Ankenbrand:: "La Ley de Emergencia es una respuesta a un problema de arrastre de años de falta de gestión seria, el veto es lisa y llanamente abandono"

La legisladora provincial del radicalismo cuestionó duramente al presidente Milei por vetar la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció el abandono del sector.

La diputada provincial Ana Costa Ankenbrand (UCR), referente del radicalismo formoseño, cuestionó con dureza el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, una norma que había sido impulsada por amplios sectores sociales y políticos ante la crítica situación del sistema de atención a personas con discapacidad. 

"Las personas con discapacidad no son la casta", expresó la legisladora en su mensaje al Presidente de la Nación: "Sr. Presidente: guarde la motosierra y sea un poco más empático".

Costa Ankenbrand alertó que la crisis en el sistema de prestaciones "está en su punto más extremo" y, en ese sentido, denunció que "las familias lidian a diario con un sistema lleno de obstáculos, mientras que los profesionales trabajan hace meses sin cobrar por prestaciones brindadas" y muchos centros se ven obligados a cerrar por no poder afrontar los costos operativos.

 También advirtió sobre las consecuencias en el ámbito educativo: "El Sistema Educativo no puede dar respuesta sin los profesionales que acompañen las trayectorias de los niños en etapas tempranas". Respecto de la norma vetada, señaló: "La Ley de Emergencia es una respuesta a un problema de arrastre de años de falta de gestión seria. El veto es lisa y llanamente abandono", lamentó.

 La diputada remarcó su rechazo a las políticas de ajuste que impactan en los sectores más vulnerables: "El Presidente tiene que declinar con políticas de ajuste a los más necesitados". 

"Nosotros tenemos la responsabilidad de ponernos al hombro esta lucha, que es de todos. Hoy más que nunca. La Ley de Emergencia no es un capricho, es una necesidad y es urgente; como el pedido desesperado de tantas madres, padres, abuelos", expresó. 

La legisladora concluyó con un llamado a la acción colectiva: "Esta lucha es ni más ni menos que por el acceso pleno a una sociedad llena de barreras. No los dejemos solos. Es nuestra obligación decirle no al veto", enfatizó.