15 °C Formosa
Domingo 12 de Octubre, 2025
 
15 °C Formosa
Domingo 12 de Octubre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/6505

Paoltroni:"Y qué vamos a incorporar si a la nueva Constitución ya la tienen escrita, la única salida es la intervención"

Mostró su escepticismo sobre los resultados de la reforma constitucional, al señalar que el oficialismo cuenta con una amplia mayoría (21 constituyentes contra 9).

El vicepresidente segundo de la Convención Constituyente provincial, Francisco Paoltroni, insistió este sábado en la necesidad de una intervención federal en Formosa "para romper el modelo de concentración de poder" y sostuvo que la nueva Carta Magna provincial "ya está escrita" por el oficialismo, por lo que consideró que la oposición poco puede hacer ante la mayoría del PJ en el recinto.

El senador por Formosa habló de sus perspectivas sobre el proceso constitucional en marcha y la situación general de la provincia, señalando que "si queremos un cambio en Formosa, el único camino es la intervención federal de la provincia para terminar con el abuso de poder y restablecer los principios republicanos". Sobre el desarrollo de la Convención, expresó su escepticismo sobre los resultados de la reforma constitucional, dado que el oficialismo cuenta con una amplia mayoría (21 constituyentes contra 9).

 "Nosotros no podemos hacer más que hacer presencia y exponer nuestras ideas y una voz sonando dentro de la legislatura, porque tienen la mayoría absoluta para cualquier votación", afirmó.

 Asimismo, dejó en claro que su principal objetivo es "impedir una nueva trampa, como la que se produjo en 2003 con la introducción de la reelección indefinida", que considera que ha llevado a un modelo de "concentración de poder" y ha frenado el desarrollo económico de la provincia. Paoltroni fue contundente al afirmar que "la salida definitiva está en la intervención federal", argumentando que "sólo así se puede romper este sistema de concentración de poder y evitar que un sucesor continúe con el mismo modelo durante décadas". 

Cuando se le señaló la aparente contradicción entre hablar de reforma constitucional y pedir una intervención, el convencional constituyente respondió que el proceso democrático en Formosa "está viciado" y que "la república está muerta". Según él, la intervención es necesaria para generar un "shock" que impulse la actividad privada, las inversiones y el crédito, y que ponga en marcha el potencial productivo de la provincia. 

El referente de Libertad, Trabajo y Progreso también criticó el modelo económico de Formosa, que, según afirmó, se basa en la dependencia de la gente vulnerable del gobierno. Afirmó que "nadie quiere invertir en la Formosa de Insfrán debido a las políticas que han echado a todo el que quiso venir a hacer algo".

 En cuanto a las posibilidades de una intervención federal, Paoltroni se mostró optimista y dijo que "sobran los fundamentos" para esta medida. Aunque reconoció que la decisión final depende del Gobierno nacional, afirmó que ha estado trabajando en esta dirección durante cuatro años y que cree que Formosa será intervenida. Para ello, pidió una intervención de dos años para implementar cambios fundamentales y poner en marcha el desarrollo provincial.

 Además, mencionó planes para eliminar el impuesto sobre los Ingresos Brutos y atraer empresas de servicios tecnológicos a Formosa, lo que generaría empleo y desarrollo económico. Afirmó que, aunque este impuesto sólo representa el 3% del presupuesto provincial, su eliminación podría duplicar los empleos privados. 

En relación con su participación en la Convención Constituyente, adelantó que planteará la necesidad de la intervención federal y denunciará el modelo formoseño. "Si vienen a cobrar sueldo y van a seguir diciendo y haciendo ruido para cobrar sueldito de diputado, aclaro que yo no vine a eso", sentenció.

 Consultado por las propuestas que su sector piensa incorporar al texto de la Carta Magna expresó: "Y qué vamos a incorporar si (la nueva Constitución) ya la tienen escrita. La única salida es la intervención". Finalmente, comentó sobre su reciente encuentro con funcionarios del Gobierno nacional, donde se analizó el funcionamiento institucional de la provincia.

 Señaló que una posible "semejante chanchada" en la nueva Constitución podría ser "un detonante u otro motivo más" para la intervención, aunque aclaró que ya existen suficientes motivos para ello.