Formosa: Se evitó consumo de 3.5 ton de agroalimentos transportados irregularmente
El Senasa detectó chorizos, mieles y plantas que no cumplían con los requisitos sanitarios para su traslado.

En resguardo de la salud pública, el Senasa decomisó 3.500 kilogramos de chorizos que eran transportados de manera irregular, procedentes de Paraguay e ingresados ilegalmente a nuestro país, sin la documentación sanitaria correspondiente, en un vehículo no apto para trasladar sustancias alimenticias por no poseer refrigeración y en condiciones que no garantizaban su inocuidad, representando un riesgo para la salud de quienes los consumieran.
En el procedimiento, llevado a cabo por agentes del Centro Regional Chaco Formosa del Senasa en la localidad formoseña de Lucio V. Mansilla, se constató que un camión de encomiendas con destino a la localidad bonaerense de Pablo Nogués, transportaba 33 conservadoras, cada una con más de 100 kilogramos de chorizos.
También se encontraron cerca de 40 kilogramos de miel de fabricación paraguaya -que supone un riesgo de ingreso del pequeño escarabajo de las colmenas (PEC) al país- y 40 kilogramos de partes de plantas, que compartían las mismas irregularidades que los embutidos.
Los productos - introducidos a la Argentina de manera ilegal - de acuerdo a la normativa del Senasa, son de ingreso prohibido sin la autorización correspondiente. En base a estas faltas graves, y de acuerdo a lo que establece la normativa sanitaria, se labraron las actas de infracción y de destrucción de los productos en presencia de testigos.
Con este tipo de acciones, el Senasa busca proteger la salud de la población, resguardar a quienes producen responsablemente, al comercio legal y salvaguardar la sanidad de la producción agropecuaria.