Concejo Delibernate: tratan aumento de boleto, costaría $ 690 el común y $ 345 más para hacer un trasbordo con otra línea
Además del costo del pasaje, se abordarían aspectos como los recorridos y número de unidades por línea. El Boleto Estudiantil podría dejar de ser gratuito.
El Concejo Deliberante capitalino sesionará este viernes de manera extraordinaria para tratar un nuevo aumento del boleto de colectivos urbanos, entre otros aspectos que podrían modificarse en el servicio de transporte público.
Se pudo saber que se aumentaría el boleto en un monto que pueda acercarse a lo que la empresa dice necesitar, pero que al mismo tiempo los usuarios puedan pagar: costaría $ 690 el común y $ 345 más para hacer un trasbordo con otra línea. Uno de los cambios más fuertes –y que podría traer mucho malestar en los usuarios- es la posible desaparición del Boleto Estudiantil Gratuito para dar paso a uno con descuento del 50%, es decir que los alumnos de todos los niveles educativos pagarían $ 345 por viaje.
Esto no es algo cerrado, confió un edil a este Diario, dado que incluso este viernes, antes de la sesión prevista para las 19 hs, podría haber más modificaciones. En la convocatoria enviada a los ediles, se especifica un temario que incluye también la rectificación de decretos y normativas del año pasado, relacionados a la Emergencia en el transporte declarada por el intendente Jofré, luego confirmada por el Cuerpo Deliberativo.
Se plantearía, además –según comentaron, una reducción en el servicio, algo que incluso había sido reconocido por autoridades municipales y los responsables de la empresa Crucero del Sur durante los últimos días.
En medio de una crisis que parece terminal por la quita de subsidios, el gerente de la empresa Crucero del Sur, César Aguirre, aseguró que no piensan retirarse de la ciudad, sino que pelearán "hasta que los recursos se terminen", pero que "si la Municipalidad viene con una oferta empresarial mejor que nosotros, le damos la mano al contratante y nos vamos". En lo que calificó como "una situación límite", admitió que están "más para el nocaut que para otra cosa". "Venimos alertando hace por lo menos dos años que venía en picada el transporte por las escasas compensaciones y por el boleto.
Ahí es donde se genera una complicación. Hemos presentado una estructura de costos explicando que el valor técnico es entre $ 980 y $ 1.000, pero no significa que el pasajero paga eso. Pero en el país se están planteando millones de esquemas y nosotros hace dos años levantamos la mano contando esta situación a la que íbamos a llegar hoy. Hoy el transporte en el interior está roto, degradado", dijo.
Finalmente, remarcó: "Nos pone mal, al ser una empresa de 75 años, estar fallando en el transporte; es algo que no nos gusta, es la primera vez que nos ocurre. Desde 2019 tenemos una pérdida sostenida y no hay manera de volver para atrás". Aun en esta situación, ratificó que no está en sus planes irse y que permanecerán hasta agotar los recursos.