Grippaldi:"Consideraron mi andamiaje académico y universitario para la candidatura, siendo autor de la tesis doctoral del Problema de la Reelección del Ejecutivo en el Derecho Público provincial"
"Mi andamiaje académico y universitario fue valorado", dijo el vicerrector de la UNAF.

El vicerrector de la Universidad Nacional de Formosa (UNAF), Vicente Emilio Grippaldi, participará de las elecciones a convencionales constituyentes del domingo 29 de junio desde el espacio de La Libertad Avanza, tras las invitación que llegó "por parte de autoridades de Casa Rosda, por parte del presidente Javier Milei".
"El llamado lo recibí a través de autoridades de Casa Rosada de parte del presidente Javier Milei. Consideraron mi andamiaje académico y universitario para la candidatura, siendo autor de la tesis doctoral del Problema de la Reelección del Ejecutivo en el Derecho Público provincial, el cual fue valorado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación para abordar y aplicar en los casos de Santiago del Estero en el 2013, luego Tucumán, San Juan y en diciembre del año pasado, el caso Formosa", indicó el abogado.
En cuanto a su texto doctoral, Grippaldi remarcó que "apunta al fortalecimiento del principio republicano que establece la Constitución Nacional en su artículo 1, por el cual la Corte falló en contra de la reelección indefinida en Formosa en diciembre de 2024".
"Ante este fallo, en octubre del año pasado, el veterinario gobernante de la provincia, sabía que se le venía la noche con la Corte, por lo que se adelantó a los hechos y recurrió a la estrategia de convocar la necesidad de reforma de nuestra Constitución provincial en su totalidad, para hacer un texto republicano que hoy es absolutista, de manera tal de encuadrar lo que dice el máximo órgano judicial", explicó Grippaldi.
Y continuó: "con esta maniobra, no deja de ser un vil ardid que pretende aplicar el precedente Angeloz en Formosa, por el cual los 4 años, más otros 4 más, 8 de manera consecutivas, se comience a contar a partir del año 2027 con la reforma. De modo tal, que quienes nos oponemos a este precedente, nos plantamos en la postura de incluir una cláusula transitoria y prohibitiva para que Insfrán siga siendo candidato en las próximas elecciones. Es decir, que todo aquel que cumpla 8 años de mandato en la fórmula, no pueda ser reelecto en el 2027".
Por último, el vicerrector de la UNAF, aclaró que "de no tener esa suerte en la Convencional Constituyente, hay un equipo de abogados que está trabajando en una medida cautelar para diligenciarla ante la Corte Suprema, con la medida de que impida esa aviesa intención fraudulenta de vulnerar y burlar el fallo de la corte por la inconstitucionalidad e la reelección indefinida, pronunciada en diciembre del 2024.