HONOR al 25 de Mayo Patrio
En un día tan caro a los sentimientos de la patria se recuerda la gesta de mayo con esos valientes liberales de 1810.

Tras declararse la junta de gobierno patrio simbolizando los ideales de libertad y coronando la independencia de nuestra patria.
Un país democrático que durante varias décadas no transmitió sus valores decidió ponerle FIN a los atropellos sociales con el voto popular abriendo paso a la libertad y los valores que prometía el nuevo gobierno nacional. Siguiendo el sentido racional y de pensamiento descoloca cuando leemos por las redes: "Roma no paga traidores"... La antigua Roma no fue ni será La Argentina. Pues todos somos argentinos y como tal hermanos... No enemigos. ¡No confunda contexto ni Historia!
No se lo votó para deseducar a las generaciones venideras. Tantos niños y jóvenes que con admiración hablan del presidente Javier. Hoy su falta de respeto es inadmisible aunque sí, a tiempo de reparar. El odio no debe ni tiene que replicarse. No se tolera del pater familiar principal del país; agravios en gestos ni insultos con palabras.
"El ideal democrático en casa y fuera de casa es simple y directo: Eres libre de pensar lo que quieras, siempre que sea lo que yo quiero que hagas".
"Las luchas por la libertad fueron sostenidas por los oprimidos en oposición con los que tenían privilegios que defender. La aspiración de la libertad se halla arraigada en todos los oprimidos. Los sectores que en una determinada etapa han combatido contra la opresión, si se alinean junto a los enemigos de la libertad, cuando ésta había sido ganada y les es preciso defender privilegios recién adquiridos.
Los principios del liberalismo económico, la democracia política, la autonomía religiosa y el individualismo en la vida personal dieron expresión al anhelo de libertad.
La democracia, si bien no quiere decir que es igualdad ni justicia para todos. Es una forma de gobierno que garantiza ciertas libertades básicas: libertad de expresión, de circulación, de delegar el poder de los ciudadanos a representantes nombrados en elecciones.
Séneca: el esclavismo es feo pero no hay nada mejor.
Pascal: la monarquía absoluta tiene sus problemas pero no hay nada mejor.
Winston Churchil: la democracia es mala pero no hay ningún régimen mejor.
Dimos vuelta la página de odios, torturas, conflictos e injusticias. Somos miles los argentinos que nacimos sin pedir hacerlo en el suelo patrio pero sí honrarnos de él.
Hoy... por esas generaciones, hay una obligación moral de recomponer un país juntos. Un país soberano, educado y libre con el cual usted tomó un compromiso político y ciudadano respaldado por el voto popular que creyó y confió en su discurso; "no en las fuerzas del cielo". Creyó en la integridad del hombre social, en el hombre racional y empático; en un ser capaz de discernir, sublimemente; lo mejor para la humanidad argentina. No se tolera señor presidente su agravio político ante los propios y ajenos ya que es usted el pater familiar y principal del país, un país latinoamericano observado por el mundo.
No debe repetir patrones políticos que sólo mostraron autoritarismo, nepotismo y corrupción.
Qué la historia de los últimos cien años nos enseñe y dé coherencia humana. A no seguir empavonados en la mediocridad política y dé trascendencia histórica a su persona cómo lo fueron y son... los hombres de mayo de 1810.
Es y será siempre mi humilde opinión junto al colectivo de mis concretos lectores.