17 °C Formosa
Miércoles 27 de Agosto, 2025
 
17 °C Formosa
Miércoles 27 de Agosto, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/5173

Elecciones en Santa Fe: Pullaro se impuso con mucha ventaja, el PJ quedó segundo y el candidato libertario, tercero

Los santafesinos eligieron a 69 convencionales constituyentes, 50 por distrito único y uno por cada uno de los 19 departamentos que componen la provincia, que serán los encargados de realizar la reforma de la Constitución Provincial.

Este domingo 13 de abril, casi 2,9 millones de ciudadanos votaron en la provincia de Santa Fe, para elegir a 69 convencionales constituyentes destinados a reformar la Constitución. Con el 95% del recuento, hay una victoria clara del gobernador Maximiliano Pullaro. El segundo lugar quedó para Juan Monteverde, uno de los tres sectores del peronismo que fue dividido, y el tercer lugar para el hombre de LLA, Nicolás Mayoraz.

En paralelo, se llevó a cabo también la primera parte de la instancia municipal, donde se eligieron las autoridades de 19 intendencias, la presidencia comunal en más de 300 pueblos y los concejos deliberantes de 65 localidades, incluyendo Rosario y la ciudad capital.

Los resultados de estas elecciones serán determinantes para el futuro político de la provincia. El oficialismo obtuvo la mayoría en la Convención Constituyente, mientras que la oposición intenta consolidar su posición de cara a las elecciones generales.

Es que Pullaro tiene un 34,79% hasta el momento, mientras que Juan Monteverde se está quedando, aunque con muy poca diferencia sobre el tercer y cuarto lugar, con el segundo lugar. Por el momento es un 15,08%. No obstante, el peronismo fue con tres listas distintas, lo que daría a entender que esa tendencia en el resto de los comicios achicaría la brecha con el oficialismo.

Mientras tanto, Nicolás Mayoraz comenzó el primer 50% del recuento estando cuarto, con la sorpresa de perder con otra libertaria con la que no cerró, Amalia Granata, pero ahora logró, con una mínima diferencia, entrar al podio. El diputado tiene un 14.06% y Granata 12,39%, aunque en algún momento del recuento supo hasta ir segunda. Como la diferencia es tan mínima, tanto Monteverde como los libertarios pueden cambiar de lugar.

La asignación definitiva de las bancas se realizará tras el conteo final. El Observatorio Político Electoral de la UNR realizará un seguimiento de los comicios. Con la participación del 55,59% del padrón santafesino en las urnas, los resultados se pueden seguir a través del sitio oficial elecciones.santafe.gob.ar.

La elección de este domingo en la provincia de Santa Fe fue la primera cita del calendario electoral 2025 en Argentina. Además del estreno de alianzas y nuevos espacios partidarios, se renueva la utilización del sistema de Boleta Única de Papel, instaurado en los últimos comicios.

22:10 Pullaro llamó a no "agredirse porque ni siquiera paga electoralmente".
Pullaro llamó a no "agredirse porque ni siquiera paga electoralmente". En su discurso, el gobernador llamó a mostrar que "de nada vale que nos estemos agrediendo y descalificando, ni siquiera paga electoralmente".

"Tenemos que mostrar que los santafesinos realmente somos mejores", expresó, y le agradeció a "cada santafesino que hoy le permitió al frente Unidos ganar en los 19 departamentos de la provincia".

"Empezamos a discutir la puerta que se abre al futuro", destacó el mandatario y ratificó además que la nueva Carta Magna provincial tendrá "la Ficha Limpia garantizada".

El foco sobre la Carta Magna provincial está puesto en la posibilidad de que la reforma habilite la reelección del gobernador, una opción que hasta el momento está vedada.

22:00 Monteverde y Mayoraz toman una leve distancia sobre Granata
Con el 89,49% del recuento, Pullaro bajó el margen de distancia aunque por amplia ventaja del resto cosecha una victoria. Con un 35,23% y casi 450 mil votos, el oficialismo de Santa Fe ya celebra el resultado, dado que segundo se ubica Monteverde con el 14,8% de los votos.

En tercer lugar, Nicolás Mayoraz pareciera haber tomado una leve distancia de una Granata, también libertaria aunque por fuera de las filas del armado de Karina Milei, supo estar segunda en algún momento del recuento. El diputado de LLA tiene un 13,98% y la candidata de Somos Vida y Libertad obtiene un 12,52%.

21:00 La UCR destaca el "amplio triunfo" del gobernador
"Felicitamos al pueblo de Santa Fe que eligió convencionales para debatir una nueva Constitución acorde a los nuevos desafíos y en especial a nuestro correligionario, el gobernador @maxipullaro, y su equipo por el amplio triunfo", escribieron desde la cuenta oficial de X de la Unión Cívica Radical, que preside Martín Lousteau, presente en el búnker de Pullaro.

20:20 Ritondo ya felicitó a Pullaro
"Quiero felicitar al gobernador @maxipullaro y a todo el equipo de Unidos para Cambiar Santa Fe por el triunfo. En especial a @germanafc gran compañera de bancada PRO, que resultó electa como convencional constituyente", escribió el titular del bloque PRO en Diputados, Cristian Ritondo.

19:50 Con el 31,5% del recuento, Granata queda segunda y Pullaro mantiene una tendencia irreversible
Son 177 mil votos los que ya tiene Pullaro, lo que equivale a un 42,02% de los votos, una diferencia muy importante sobre el resto. Granata ahora tomó una ventaja y quedó segunda, con el 12,98% de los votos. Muy cerquita, Juan Monteverde queda tercero con 12,8% y Mayoraz sigue cuarto aunque muy cerca, con 12,61%.

19:30 Con el 22% del recuento, Granata y el peronismo le dan una sorpresa a LLA, que queda cuarta
Por el momento, el armado nuevo de LLA no logró capitalizar los votos de Javier Milei en estos comicios, donde su candidato Mayoraz está cuarto, muy pegado a Granata, con quien el armado de Karina Milei no terminó de cerrar un acuerdo.

Asimismo, la lista de Juan Monteverde, Más para Santa Fe, del peronismo más tirado hacia la izquierda, se posiciona en el segundo lugar aunque también con muy poquita diferencia sobre los libertarios.

19:15 Pullaro comienza el conteo con una clara tendencia a favor
La Lista "Unidos" que encabeza el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se imponía esta tarde en las elecciones para convencionales constituyentes con el 45,48% de los votos, escrutado el 10,93% de las mesas escrutadas, según los primeros datos oficiales.

En tanto, el segundo lugar era para una de las listas del peronismo, la de Juan Monteverde, que con el 12,66% le da una sorpresa a La Libertad Avanza, cuyo candidato, el diputado nacional, Nicolás Mayoraz, tiene el cuarto lugar con el 12,45%, dado a que Amalia Granata, la otra sorpresa en este primer tramo del conteo, le arrebata el tercer lugar con apenas una leve diferencia (12,47%).

Esteban Paulón afirmó que Unidos "va a ganar" a nivel provincial "por bastante diferencia"
El diputado nacional santafesino por el Partido Socialista (PS), Esteban Paulón, votó en su provincia para las convencionales constituyentes destinadas a la reforma de la Carta Magna provincial y afirmó que Unidos, la lista liderada por el gobernador Maximiliano Pullaro, ganará a nivel provincial, "por bastante diferencia". En declaraciones a Noticias Argentinas, manifestó que los comicios se llevaron a cabo de manera "muy tranquila", pero que hubo una baja participación porque hubo "aproximadamente un 10% menos" de votantes que en 2023.

Por otro lado, se refirió al candidato por La Libertad Avanza (LLA) el diputado nacional, Nicolás Mayoraz, e indicó que está "flojo". "Entiendo que en Rosario tienen un buen candidato y eso les da (a LLA) una buena noticia. Sin embargo, en la elección provincial su lista está tercera", informó.

Asimismo, aseguró que estás votaciones contribuyen al trabajo "colectivo" y tienen el objetivo de "reafirmar el compromiso democrático". "Hoy vota Santa Fe. Siempre un acto electoral es una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso democrático y construir colectivamente un futuro mejor", manifestó, horas atrás.

"Unidos va a ganar en la lista provincial por bastante diferencia, pero lo veo un poco más flojo en concejales de Rosario, que es elección primaria. Igualmente, en líneas generales, es una buena elección", concluyó.

Votó Maximiliano Pullaro: "Se discute el futuro de la provincia"
En el marco de una jornada histórica para la provincia, el gobernador Maximiliano Pullaro votó en la mesa N°7628 de la Escuela Primaria N°504 "Domingo F. Sarmiento" en la localidad de Hughes, de donde es oriundo, y calificó la jornada como "la elección más trascendente de la provincia en los últimos sesenta año".

"Es un día trascendente para la provincia de Santa Fe, muy importante. Se discute el futuro de nuestra provincia", manifestó en diálogo con la prensa el mandatario santafesino tras efectuar su voto en las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Ante los micrófonos de varios medios, remarcó: "No importa cómo pensemos, lo importante es lo que estamos llevando adelante hoy como trascendente a la provincia de Santa Fe, que nos puede dar una perspectiva muy importante de futuro, con una provincia que pueda tener mucho pero mucho progreso, que pueda tener orden y que pueda tener paz".

"Estamos muy pero muy contentos con este día histórico que se está dando en la provincia de Santa Fe, donde los santafesinos y santafesinas estamos eligiendo convencionales constituyentes para reformar nuestra Constitución que tiene muchos años", expresó.

Sobre su punto de vista al respecto de la previa a las elecciones indicó que "fue una linda campaña" y que "en términos generales se habló de propuestas, de ideas y del futuro de la provincia de Santa Fe". "Un futuro que nos tiene que permitir a los santafesinos encontrarnos, debatir y escuchar en la convención cosas importantes, trascendentes, que nos puedan mostrar una provincia diferente y que nos permiten diseñar una provincia diferente", señaló.

"Creo que ahora viene un profundo diálogo institucional entre quienes resulten electos convencionales constituyentes, y desde ese lugar poner todo el esfuerzo para que los santafesinos podamos demostrar que nos escuchamos, que podemos acordar, que podemos fijar políticas de Estado, y desde ese lugar tener una Constitución realmente moderna, que no nos haga retroceder y que nos permita mirar el futuro", profundizó en torno a sus expectativas.

"Es la elección más trascendente de la provincia en los últimos sesenta años", sostuvo el gobernador santafesino y añadió: "Lo que estamos haciendo es pensar la provincia que vamos a tener, un nuevo contrato social para los próximos veinte o treinta años. Los santafesinos pueden ser protagonistas de la etapa que viene en nuestra provincia, por eso es muy importante que concurran a las urnas, que vengan a votar".

Invitando a los santafesinos a las urnas, Pullaro concluyó: "Es un proceso ágil, rápido, dinámico. Un minuto contra el futuro de los próximos veinte o treinta años. Vale la pena. Que sea una jornada que fortalezca el orden democrático y el sistema democrático en nuestra provincia y que sea un ejemplo para toda la República Argentina, de que hay una forma distinta de hacer y llevar adelante la cosas".

Votó la vicegobernadora Gisela Scaglia
La vicegobernadora Gisela Scaglia, por su parte, votó en la localidad de Galvez y expresó: "En este día crucial, Santa Fe decide su futuro. Es imperativo que la nueva constitución priorice la seguridad, garantice la transparencia y promueva una educación sólida".

"Necesitamos una carta magna que impulse el desarrollo provincial, con equilibrio fiscal y un estado eficiente, invirtiendo en el bienestar de todos los santafesinos", profundizó la funcionaria santafesina.

El voto de la diputada Figueroa Casas
La legisladora nacional Germana Maria Figueroa Casas, que respalda al gobernador santafesino también emitió su voto durante la mañana de este domingo y destacó: "Hoy es un día especial, no solo porque en cada elección volvemos a poner en valor la democracia sino también porque después de 63 años tenemos la posibilidad de elegir quiénes van a reformar nuestra Constitución".

La diputada destacó la importancia de construir "una Constitución que haga que Santa Fe pueda más y construya un futuro mejor para todos los santafesinos".