18 °C Formosa
Viernes 29 de Agosto, 2025
 
18 °C Formosa
Viernes 29 de Agosto, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/5112

Casadei:el problema de antes, el actual y hacia el futuro es la falta de voluntad municipal para controlar el servicio"

El legislador radical planteó  que  la municipalidad "no puede hacerse la desentendida" frente a la baja demanda y el avance de Uber. Cuestionó la falta de voluntad para controlar el servicio en la ciudad y afirmó que la App Fermoza "llegó tarde y sólo causó perjuicio".

El concejal Enzo Casadei sostuvo que la municipalidad de Formosa tiene responsabilidad directa en la crisis que transita el sector de taxis y remises. 

Dijo que "no puede hacerse la desentendida" frente a la baja demanda y el avance de Uber. Cuestionó la falta de voluntad para controlar el servicio en la ciudad y afirmó que la App Fermoza "llegó tarde y sólo causó perjuicio".

 "A la situación grave que venía transitando el sector de remises, el tiempo la fue agravando. Pero, acá hay algo que no se está diciendo. Se llegó al estado de crisis por una responsabilidad compartida. Y en ese sentido, la municipalidad no puede hacerse la desentendida o distraída, ya que es la autoridad de aplicación y regulación del servicio", consideró Casadei.

 Y amplió: "lamentablemente, la ordenanza que establece la creación de una aplicación para remises, data del año 2018, cuando se advertía la llegada de plataformas digitales como Uber. Sin embargo, desde aquel año, la comuna durmió y no controló el servicio.

 Pasó la pandemia, la gente perdió confianza en el remis y muchos trabajadores de esta actividad no volvieron a las calles". Casadei recordó que el Concejo Deliberante reguló la actividad de Uber con una ordenanza "que aplica casi los mismos requisitos que se les pide para las agencias de remises", apuntando a que "el problema de antes, el actual y hacia el futuro es la falta de voluntad municipal para controlar el servicio". 

"Ante condiciones más ventajosas que ofrece Uber, en lo tecnológico y económico, por supuesto que va a tener mayor éxito en la demanda frente a un servicio común de remises. Y en este marco, la App Fermoza estrenada este año por el municipio, llegó tarde y sólo perjudicó al sector. Es mala, no funciona y tiene baja aceptación del público", afirmó.