Formosa
Miércoles 27 de Agosto, 2025
 
  Formosa
Miércoles 27 de Agosto, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/51
Transporte Público

Gerente de Crucero del Sur: "Un pasaje a casi mil pesos, deja afuera a muchos vecinos, indefectiblemente, tenemos que ir hacia otro tipo de clientes, más acotado, más reducido"

El gerente de Crucero del Sur, la empresa que brinda el servicio de colectivos urbanos en la ciudad de Formosa, César Aguirre, dijo que por la gravísima situación económica que atraviesa la compañía, están al borde de quedar inactivos. "Sin subsidios, es inviable prestar el servicio como esperamos". La posible solución y la última esperanza de la que se aferran.

César Aguirre, gerente de Crucero del Sur, la empresa que brinda el servicio de colectivos urbanos en la ciudad de Formosa, visitó los estudios de Radio Uno y pintó un panorama oscuro de cara al futuro de la compañía. "Estamos al borde de dejar de operar", reconoció.

Según indicó el empresario, "brindar el servicio de colectivos urbanos como venimos haciendo hasta ahora, es imposible sin los ingresos que vienen de los subsidios. Por eso, acá queremos pedirles al Gobierno nacional, a la Provincia y a la Intendencia, que todos hagan un combo para poder ayudarnos y darnos el subsidio que nos permita seguir trabajando, de otra manera, es inviable".

Dijo que el porcentaje por cada pasaje que abona hoy el usuario, cubre menos del 30% de los gastos necesarios que requieren para cubrir el servicio, y eso acumula un déficit que sigue creciendo desde el año 2019.

"Con estos números, así, sabiendo que no vamos a contar con subsidios como ya se nos informó, lamentablemente, estamos al borde de dejar de operar el servicio", dijo Aguirre.

"Para el vecino sería quedarse sin transporte, para nosotros sin operar, además estamos en negociaciones de las paritarias, hay que sumar el posible aumento de entre el 25 y el 30 por ciento del combustible desde el jueves, nosotros le explicamos o tratamos de hacerlo a los muchachos (a los trabajadores) que nos es imposible afrontar los costos actuales, mucho más todavía lo que se viene", explicó el gerente.

Asimismo, dijo que el "corte de boleto", es decir, el pasaje, cada vez se reduce más, al margen de la estacionalidad (no todavía no empezaron las clases y hay gente que está de vacaciones también), pero es una realidad que se percibe, y más aún si se tiene en cuenta que se viene otro aumento del pasaje próximamente.

Sin ir más lejos, la empresa presentó una nueva estructura de costos a la Municipalidad donde se vislumbra un boleto a 980 pesos. "Un pasaje a casi mil pesos, deja afuera a muchos vecinos, indefectiblemente, tenemos que ir hacia otro tipo de clientes, más acotado, más reducido", reconoció Aguirre.