17 °C Formosa
Viernes 29 de Agosto, 2025
 
17 °C Formosa
Viernes 29 de Agosto, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariopinion.com.ar/a/503
Formosa

ATE:"en la provincia venimos con un retraso salarial ya desde el año pasado con respecto a la inflación"

El gremio alertó que los sueldos de la administración pública se encuentran muy atrasados con respecto a la suba de precios

El secretario gremial de ATE en Formosa, Fabián Sinsig, estimó que el Gobierno provincial debería otorgar un aumento de sueldos del 100% a los empleados estatales, a fin de que el piso salarial del sector se acerque a las cifras que marca el INDEC para no caer bajo la línea de la pobreza. 

Advirtió que la situación del agente de la administración pública provincial "es compleja, porque a ningún trabajador le alcanza la plata y mucho menos a los empleados del Estado". Con respecto a la situación salarial del agente estatal formoseño, mencionó que "en la provincia venimos con un retraso salarial ya desde el año pasado con respecto a la inflación, porque la recomposición salarial que dispuso el Gobierno provincial el año pasado no alcanzó ni siquiera para empatar la inflación y lo mismo pasa este año". 

"Venimos muy atrás de la inflación", lamentó Sinsig, al recordar que "desde ATE venimos insistiendo desde el año pasado con este tema y por supuesto que este año volvimos a presentar notas, volvimos a intentar tener contactos con el Gobierno provincial, con el área de Economía o con el Gobernador, pero nunca se puede concretar eso".

 En este punto, dijo entender que el Gobierno tiene sus prioridades, "que son muchas seguramente, como consecuencia de la crisis, y que cuesta atender a los sectores gremiales, pero sin embargo, nosotros entendemos que con diálogo se puede afrontar cualquier tipo de crisis y el Gobierno provincial tiene esa responsabilidad de dialogar con los representantes de los trabajadores del Estado en particular".

El dirigente sindical destacó que desde ATE "siempre buscamos el diálogo, porque obviamente que entendemos que la crisis es provocada desde el Gobierno nacional, porque tiene que ver con una estrategia para intentar dolarizar la economía, pero también entendemos que el Gobierno provincial tiene que saber establecer sus prioridades y que nosotros queremos ayudar en ese tema". En cuanto a las medidas del gobierno de Javier Milei, consideró que "nunca debiera ser el ajuste motivo para que a los trabajadores les falte el pan en la mesa, y hoy está ocurriendo eso". 

"Lamentablemente, el sueldo alcanza cada vez menos. Antes llegaba hasta el 20, al 25, pero ahora no se llega al 15, no alcanza y no hace falta que siga describiendo la realidad porque todos sabemos lo que está pasando", manifestó. Con respecto a posibles medidas de fuerza del gremio, Sinsig comentó que en ATE "tenemos muchas asambleas en distintos lugares de trabajo así como reuniones, algunas naturalmente grandes, y en todos los lugares el reclamo es el mismo". 

Agregó que en este momento para el gremio "lo más urgente tiene que ver con los despidos de los trabajadores de organismos nacionales, porque obviamente hay una diferencia entre mantener el trabajo y que ganes poco y quedarte sin trabajo. Por eso la prioridad de ATE nacional y de las provincias es acompañar fuertemente a los compañeros que están hoy en situación de despido", apuntó. Rápidamente, aclaró que "obviamente que no descuidamos la situación de los trabajadores provinciales y de los municipales, porque es una situación angustiante a esta altura del mes, a esta altura del año, donde la inflación le gana terriblemente al salario de los formoseños". 

En este sentido, reveló que el gremio busca "abrir alguna ventanita para poder dialogar con el Gobierno, para dar nuestro aporte a fin de mejorar esta situación, hay que dialogar con la participación de todos, porque no existen las soluciones mágicas". Acerca del reclamo salarial, el secretario gremial de ATE expuso que si bien no tienen actualizado el cálculo del porcentaje de sueldo atrasado con respecto a la inflación, subrayó que "claramente nosotros el año pasado perdimos muchísimos puntos".

 A su vez, señaló que en cuanto a una mejora salarial, "por lo menos tenemos que hablar de un 100% de aumento para el primer semestre de este año, para acercarnos a empatar con la inflación. Yo entiendo que es muy difícil para cualquier Gobierno provincial y sobre todo los municipales, pero digamos que hay que establecer esas prioridades, es necesario que nosotros podamos garantizar un piso de dignidad en los trabajadores del Estado para que esto no se vaya de las manos", sostuvo. 

Al recordar que el piso salarial de los estatales está hoy en $ 280.000, indicó que con el aumento del 100% "tenemos que acercarnos a la canasta básica que fija el INDEC que está en 700.000 pesos. Igual seguimos estando lejos, por eso hablo de un 100% como mínimo y de ahí seguir hablando otra vez", concluyó.