Bajo el lema 30 mil razones para defender a la patria, organizaciones sociales marcharon en Formosa por el día de la Memoria
En conmemoración del 48º aniversario del inicio de la última dictadura militar, movimientos y organizaciones sociales, gremiales y de derechos humanos realizaron una marcha por el casco céntrico de Formosa.
La concentración para la movilización fue en plaza San Martín, mientras que en calle Moreno y 25 de Mayo se llevó adelante el acto central con una radio abierta y la lectura de un documento.
Uno de los gremios que hizo público su documento fue el de los Docentes Autoconvocados, que reza lo siguiente:
"Este 48 aniversario del Golpe Militar nos encuentra a los trabajadores frente a políticas del gobierno nacional y gobiernos provinciales con retrocesos respecto a los derechos humanos, de las libertades ciudadanas, de la libertad de expresión, y del respeto a la institucionalidad, mientras se impone la persecución ideológica y cultural, políticas de ajuste que como siempre van de la mano de la represión para asegurar el saqueo y la explotación del pueblo.
Esto se manifiesta en el vaciamiento de planes y programas que garantizaban la vigencia plena de los derechos de las personas en salud, educación, transporte, etc.
Se expone descarnadamente en las privatizaciones planificadas, en el cierre de empresas y los despidos masivos.
Como también en el discurso de odio y persecución hacia el que piensa distinto.
Por eso, afirmamos: NI UN PASO ATRÁS en el derecho de las personas y los pueblos.
Exigimos al Estado Nacional y al gobierno de Gildo Insfrán que asegure el trabajo, la salud y la educación de nuestro pueblo, los beneficios a favor de los sectores más vulnerables, los derechos previsionales, la extensión de los derechos adquiridos y la continuidad de las convenciones paritarias laborales.
No al Decreto de Necesidad y Urgencia que está vigente hasta que no sea rechazado por la Cámara de Diputados de la Nación.
No al ajuste y vaciamiento de la Escuela Pública.
No al "subsidio" de la Educación Privada mientras elimina el FONID del salario de los docentes de las escuelas públicas.
Un salario igual de la Canasta Básica, hoy de 700.000 pesos.
Por una escuela pública gratuita, para todxs y con excelencia académica.
No a la criminalización y represión de las protestas sociales.
No al Protocolo Represivo de Actuación de las Fuerzas de Seguridad del Estado en Manifestaciones Públicas.
No a la Militarización de Rosario.
No a la Ley Antiterrorista.
No a la criminalización y represión de las protestas sociales.
No al Protocolo Represivo de Actuación de las Fuerzas de Seguridad del Estado en Manifestaciones Públicas
No a infiltración y espionaje al movimiento popular
Desprocesamiento y liberación de lxs luchadorxs sociales.
No al pago de la deuda externa.
No al saqueo y depredación de los bienes comunes.
Por el derecho al acceso a la tierra de los Pueblos Originarios.
Basta de desmontes de bosques.
Basta de pueblos fumigados con agro tóxicos.
Basta de mega minería contaminante.
En esta conmemoración de los 48 años del golpe de Estado, continuamos levantando las banderas de siempre cuando decimos:
30.400 compañeros desaparecidos PRESENTES".